Secciones
Servicios
Destacamos
El último censo del lince ibérico pone de relieve la resurrección espectacular del lince ibérico con cerca de 800 ejemplares en Andalucía, cifra que ... supera los 2.000 animales si no tenemos en cuenta la presencia del felino fuera de la frontera autonómica en los territorios limítrofes de Portugal, Extremadura y Castilla-La Mancha, a los que se sumará en breve la Comunidad de Murcia.
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, subrayó el gran trabajo y resultados del programa de conservación y reintroducción que ha permitido que la UICN haya reconocido oficialmente el cambio de estatus del lince ibérico, que pasó de estar en peligro de extinción a ser considerado una especie vulnerable. A su juicio, «este cambio es significativo, ya que refleja que la población de linces ha alcanzado un número viable que reduce el riesgo inmediato de extinción.
La consejera resaltó las actuaciones realizadas para la conservación de su hábitat, la reducción de atropellos y la implicación y concienciación social. Con todo, sostuvo que «no podemos bajar la guardia porque la población haya aumentado, ya que sigue siendo vulnerable lo que implica que todavía hay riesgos importantes para la supervivencia».
Asimismo, puso en valor la labor del Centro de Cría en Cautividad de El Acebuche en Doñana, que junto al centro de la Olivilla en Jaén, ha sido clave para la milagrosa recuperación de la especie cuando se acaban de cumplir 20 años de los primeros nacimientos con la hembra Saliega que dio a luz a tres cachorros, lo que marcó un hito histórico.
En las últimas dos décadas han nacido un total de 291 cachorros en cautividad en este centro, ejemplares que han sido claves para su reintroducción en nuevos territorios en parajes fuera incluso de las fronteras de Andalucía, con la liberación de ejemplares en Castilla-La Mancha, Extremadura y Portugal, teniéndose previsto ahora su suelta en Murcia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.