Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, presumió ayer de récord de inversión extranjera en Andalucía con 1.264,9 millones de euros ... captados durante el pasado año, la cifra más alta de toda la serie histórica que arranca en 1993.
Carolina España atribuyó este éxito en su intervención ayer en el Parlamento a la marca Andalucía y vinculó estos resultados a «la regeneración institucional, la simplificación burocrática y una política fiscal equilibrada».
La consejera resaltó que «la Marca Andalucía cuenta cada vez con más prestigio dentro y fuera de nuestro país y eso se traduce en inversión y proyectos».
La responsable autonómica de Economía puso de relieve que la a inversión extranjera en Andalucía ha crecido en 2022 un 30,3% con respecto a 2021, lo que representa un aumento de más del doble que en el conjunto de España, que cifró en un 13,9%.
Asimismo, destacó que durante el cuatrienio 2019-2022, Andalucía consiguió captar 3.856 millones de euros, lo que supone el doble (92,87%) que los cuatro años precedentes, por lo que subrayó que «con el Gobierno de Juanma Moreno se ha registrado el mejor cuatrienio de la serie histórica».
Por otra parte, Carolina España puso en valor también la política fiscal impulsada por el Ejecutivo andaluz ya que «ha bajado todos los impuestos para que las familias tengan más renta disponible, por lo que si los bolsillos tiemblan es porque el Gobierno de Pedro Sánchez no ha sabido controlar ni el precio de la luz, ni el de las hipotecas, ni el de los carburantes ni la cesta de la compra», esgrimió.
La consejera aseguró que Andalucía ha pasado de ser un «infierno fiscal» a ser la segunda comunidad donde menos impuestos se pagan y frente a ello, criticó las subidas fiscales impulsadas por el Gobierno de Sánchez, incluso durante la pandemia de Covid-19, lo que «eso no ayuda» a las familias», alertó.
La consejera afirmó que la Junta ha dejado 925 millones de euros más a los andaluces con las bajadas de impuestos y ha subido la Renta Mínima de Inserción Social en un 45%, dando cobertura a más de 6.500 familias vulnerables.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.