Borrar
El que fuera director de la Faffe, Fernando Villén. SUR

La Fiscalía concluye que la Faffe era un «lugar para enchufar» a los afines al PSOE

Las conclusiones subrayan la «grosera e ilegal» contratación de un exalcalde socialista que fue ocultada por el exdirector a la fundación

JOSÉ LUIS PIEDRA

sevillA.

Jueves, 24 de octubre 2024, 02:00

La Fiscalía Anticorrupción presentó ayer sus conclusiones en la última sesión del juicio que se sigue en la Audiencia de Sevilla por las irregularidades en la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), señalando que este órgano fue un «lugar para el enchufismo» y para colocar a afines» al poder en aquella época en la que gobernaba el PSOE-A en la Junta.

El fiscal Fernando Soto denunció en sus conclusiones que «en la Faffe nunca hubiera un procedimiento para la selección de personal y que se contrataba al libre arbitrio de Fernando Villén», el exdirector de esta fundación ya condenado a seis años de cárcel en un juicio anterior por pagar en un prostíbulo con una tarjeta que se nutría de fondos públicos. La vista que terminó ayer juzgaba la presunta contratación irregular del exalcalde socialista de la localidad sevillana de Lebrija Antonio Torres, contratación que el Ministerio Público calificó de «grosera e ilegal».

Además, el fiscal expuso que el ex primer edil «no iba a su puesto» y que Fernando Villén «ocultó» al patronato de la entidad esta contratación ajena a los principios de «publicidad, igualdad, libre concurrencia, mérito o capacidad».

El fiscal pide seis años de reclusión en total para los dos acusados, en concreto cuatro años de prisión por presunta malversación y diez años de inhabilitación especial por prevaricación para Fernando Villén y dos años y medio de prisión por supuesta malversación y cuatro años de inhabilitación por prevaricación al exalcalde socialista.

Fernando Soto consideró que este órgano se dedicaba a «colocar a personas afines a la administración entonces en el poder», en referencia al PSOE-A que gobernaba por entonces en Andalucía. La Fiscalía sostiene que el ex alcalde socialista «no sólo no iba a trabajar, sino que no se enteraba de lo que pasaba en la Faffe, porque estaba totalmente desvinculado de la estructura organizativa», según recoge en sus conclusiones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Fiscalía concluye que la Faffe era un «lugar para enchufar» a los afines al PSOE

La Fiscalía concluye que la Faffe era un «lugar para enchufar» a los afines al PSOE