Los contagios en el hostal de Algeciras se elevan a 17 y se ha procedido al aislamiento preventivo de 64 personas
Detectado otro foco en Granada con una decena de infectados, muchos de ellos miembros de una misma familia
josé luis piedra
Viernes, 19 de junio 2020, 17:35
Los contagiados en el brote de coronavirus registrado en un hostal de Algeciras se elevan ya a 17, entre los que se encuentra el ... hombre de 78 años de edad fallecido en el hospital Punta Europa de esta ciudad y que activó los protocolos para actuar frente a este caso, según el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre.
Aguirre informó de que los infectados son inmigrantes de origen africano que eran atendidos por una ONG que ha colaborado desde el principio para desplegar el dispositivo de vigilancia y rastreo junto al Ayuntamiento algecireño y la Subdelegación del Gobierno para proceder de inmediato al aislamiento preventivo que afecta, por el momento, hasta 64 personas que han tenido contacto con los contagiados.
El titular andaluz de Salud explicó que técnicamente «no se trata de un brote, que es cuando el volumen de personas es superior, sino de un clúster que actualmente está cerrado y controlado«. Así, el caso afecta a dos pensiones que se encuentran actualmente cerradas y los infectados han sido confirmados con pruebas PCR.
El protocolo establece un seguimiento de las personas aisladas y según presenten síntomas se les seguirán haciendo PCR y también al final de los 14 días de cuarentena, «ya que todo está perfectamente protocolizado y se ha realizado la trazabilidad de todos los casos y el aislamiento de la pensión», precisó.
Además, añadió que se ha procedido también al aislamiento preventivo de parte del personal del Hospital Punta Europa de Algeciras durante unos días, hasta que veamos que no ha habido ningún posible contagio hacia los profesionales de este centro donde se atendió al único fallecido.
El consejero indicó que el paciente fallecido llegó a urgencias con una clínica aguda de coronavirus y con una afectación pulmonar difusa, por lo que «se está investigando ahora de dónde venía y qué contactos tuvo, ya que cuando se registra un caso positivo se realiza una investigación hacia adelante y hacia atrás de la mano de los epidemiólogos», puntualizó.
Aguirre destacó también que todas las analíticas que se han realizado a los migrantes llegados en un importante volumen de pateras a las costas andaluzas en los últimos días han dado negativo, aunque estas personas están en aislamiento preventivo según lo pactado con la Secretaría de Estado de Migraciones.
Diez contagios en Granada
Por otro lado, el consejero informó también de un «pequeño clúster» en Granada con una decena de personas que han dado positivo en PCR, teniendo uno de los pacientes algún factor de riesgo mientras que el resto son asintomáticos.
Aguirre señaló que «todos son pacientes ambulatorios y algunos pertenecientes a una misma familia y están en seguimiento por su equipo de atención primaria y son casos aislados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesión¿Seguro que quieres eliminar el comentario?
¿Seguro que quieres eliminar el comentario?
¿Seguro que quieres eliminar el comentario?
¿Seguro que quieres eliminar el comentario?