Rincón aumenta en 60.000 euros la partida para asuntos sociales
El Ayuntamiento celebra un pleno extraordinario a petición de la oposición, que reclama un plan estratégico
EUGENIO CABEZAS RINCÓN DE LA VICTORIA
Viernes, 25 de octubre 2013, 01:45
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha celebrado hoy un pleno extraordinario, a petición de los cuatro grupos de la oposición (PSOE, PSIRV, IU ... y PA), en el que se ha aprobado incrementar en 60.000 euros la partida para ayudas sociales. Así, 50.000 se destinarán a ayudas directas y 10.000 a la contratación de más personal en el Área de Asuntos Sociales. El alcalde, Francisco Salado (PP), ha anunciado que el Consistorio destinará a acciones sociales durante 2013 un 40 por ciento más de presupuesto que en 2010, pasando de 795.000 euros a 1,1 millón de euros. Dentro de esta partida de acción social se encuentran las ayudas a domicilio, alimentos, recibos de suministros, material escolar, hipotecas y teleasistencia, entre otras necesidades dirigidas a las personas con menos recursos.
En cuanto a las ayudas urgentes, éstas son las que están dirigidas a cubrir recursos básicos de urgente necesidad tales como alimentos o recibos de suministros, el Ayuntamiento ha concedido en lo que va de año un total de 578 por valor de 187.000 euros. Según ha explicado el regidor, las ayudadas concedidas en 2013 para este fin llegarán a 237.000 euros gracias a una modificación presupuestaria que se realizará en las próximas semanas y que supone una dotación extraordinaria de 50.000 euros. Durante 2012, las ayudas concedidas ascendieron a 758 con un importe de 207.500 euros.
Una de las acciones sociales más significativas puestas en marcha este año ha sido el economato social, con el que el Área de Asuntos Sociales ha podido agilizar la gestión de alimentos y que ha comenzado su andadura con más de 4.000 kilos de productos de primera necesidad. Además, se ha eliminado la condición de estar al corriente en el pago de impuestos municipales para recibir una ayuda social del Ayuntamiento. «Entendíamos que era una contradicción mantener este requisito, ya que si una familia no tiene dinero para comprar comida o pagar el recibo del agua, mucho menos lo tendrá para pagar un impuesto. Hemos articulado fórmulas para fraccionar pagos y facilitar el acceso a las ayudas», ha explicado el alcalde. Además, se han puesto en marcha nuevas bonificaciones para el pago del agua a familias con rentas bajas y los ciudadanos podrán acogerse a las bonificaciones al IBI de la Diputación de Málaga.
Otra de las medidas sociales puesta en marcha ha sido la agilización y simplificación de las ayudas escolares para que todas las familias tengan acceso a las mismas. Del mismo modo, el Ayuntamiento ha coordinado esfuerzos con la iniciativa privada, como por ejemplo, la Fundación la Caixa, gracias a lo que 115 estudiantes han tenido acceso a material escolar gratuito y algunas familias a una vivienda de alquiler social.
El alcalde ha explicado que el Ayuntamiento se encuentra ante una situación «muy complicada» para llevar a cabo todas estas acciones sociales. «Desafortunadamente, cada vez tenemos más usuarios y contamos con el mismo personal. Ahí tenemos el cuello de botella y el retraso en dar las citas a las personas que acuden al Área de Bienestar Social», ha declarado. Salado ha criticado el hecho de que la atención al ciudadano ha disminuido por los recortes de la Junta de Andalucía, que en el caso de Rincón de la Victoria ha rechazado prácticamente todas las peticiones de subvención solicitadas para este año por el Área de Bienestar Social.
El portavoz municipal, Antonio Manuel Rando, ha recordado que el PSOE votó en contra del reglamento que preveía la posibilidad de dar ayudas con deudas en tributos locales. Asimismo, le ha recordado a IU que es su partido, junto con el PSOE, el que gobierna la Junta de Andalucía. «Está bien que se pongan frente a los ciudadanos, pero lo que es necesario y estaría mejor es que se pongan frente a sus compañeros de la Junta para que vengan las subvenciones a nuestro municipio», ha señalado.
Por su parte, la portavoz del PSOE, Encarnación Anaya, ha expuesto todas las iniciativas que, en materia laboral y social, han realizado a lo largo de estos 29 meses de gobierno del PP, «y a las que el equipo de gobierno siempre ha votado en contra». Además ha propuesto la realización de un Plan Estratégico Social, medida contemplada en el programa electoral del PP en las pasadas municipales. «Hemos puesto en evidencia, una vez más, el fraude electoral que supuso la Ciudad10 del PP y la demagogia actual, predican la antigua beneficencia y pretenden que nos resignemos con ella y además, que se les agradezca lo que por derecho nos corresponde», ha asegurado.
«Nos encontramos con un equipo de gobierno a la deriva, cortoplacista y sin crédito, que además cuenta con problemas internos a los que el Alcalde no acaba de dar solución», ha asegurado Anaya. Además la portavoz ha tachado de «insuficiente» los 50.000 euros propuestos por el equipo de gobierno, «aunque si el pleno ha servido para eso, bienvenido sea». «El PP ha intentado evidenciar el enorme esfuerzo que supone, en un presupuesto de más de 40 millones de euros, crear una partida con esta cantidad y he demostrado en escasos minutos, enseñando facturas, cómo en cinco o seis acciones se han gastado casi la misma cantidad, por ejemplo en un curso para una persona por importe de 2.500 euros, 9.000 euros en varias grabaciones de vídeo, 7.000 euros en tunas, 6.500 euros en bolsas para una campaña, 4.200 euros en una carrera popular o 1.200 euros mensuales en baloncesto cuando se tiene un monitor propio del Ayuntamiento», ha añadido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.