Criadores de Turquía conocen la raza caprina malagueña y el funcionamiento de las explotaciones
El objetivo es intercambiar información y experiencias acerca de la conservación, mejora, uso sostenible y desarrollo del ganado en ambos países
EUROPA PRESS
Miércoles, 23 de octubre 2013, 21:12
Una delegación de asociaciones de ovino y caprino procedente de Turquía se ha reunido con la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña (Cabrama) ... para intercambiar información y experiencias acerca de la conservación, mejora, uso sostenible y desarrollo de las razas de ganado en ambos países.
Las asociaciones turcas de criadores de ovino y caprino son organizaciones no gubernamentales, que tienen en torno a 500 empleados y están compuestas por 200.000 miembros nacionales de base. Entre sus objetivos está el de desarrollar los modelos de mejora animal en las provincias en las que tienen presencia e incrementar la calidad de vida de la población rural que depende de estas razas, la mayoría autóctonas.
La asociación nacional ha valorado esta visita y han confiado en que se estrechen nuevos lazos de colaboración para seguir trabajando en beneficio de las razas puras con el intercambio de conocimientos e investigaciones entre ambos colectivos.
Uno de los motivos de esta visita ha sido conocer el trabajo de las explotaciones ganaderas, así como informar en qué consiste la labor diaria y el funcionamiento del colectivo malagueño a los representantes ganaderos turcos.
Este miércoles han asistido a un control lechero oficial en la ganadería de Francisco Rubio Pérez, de Casarabonela. Dicho control consiste en la medición de la cantidad de leche producida y su calidad --grasa, proteína y extracto seco-- en cada cabra. Se realiza una vez al mes en todos los rebaños, para poder obtener datos de la producción de los animales durante todos los meses del año.
Posteriormente, han visitado la ganadería de El Cepillar, de La Joya, en la localidad malagueña de Antequera, donde han contemplado ejemplares de la raza y han conocido el trabajo diario en una explotación cuyos animales se encuentran inscritos en el libro genealógico de la raza: valoración morfológica, control de partos, etcétera.
Por último, en la localidad de Casabermeja han conocido el Centro de Selección Ganadera de Cabrama. Aquí han conocido cómo se seleccionan los sementales de este centro así como el desarrollo del programa de inseminación artificial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios