Borrar
Los organizadores del evento posan delande del cartel de la feria. ::Sur
Llega 'Gamepolis', el primer festival de videojuegos de Málaga
Ocio

Llega 'Gamepolis', el primer festival de videojuegos de Málaga

El evento, que se celebra del 12 al 14 de julio en el Palacio de Congresos de la capital, está destinado a profesionales, estudiantes y aficionados

MANUEL GONZÁLEZ SAIMITIER

Jueves, 4 de julio 2013, 19:08

Los próximos días 12, 13 y 14 de julio, la ciudad acogerá en el Palacio de Ferias la I edición de Gamepolis, el primer Festival de videojuegos que acoge Málaga. El evento estará destinado a reunir a profesionales, estudiantes y aficionados al sector de los videojuegos, y cuenta con el objetivo de celebrarse todos los años.

La presentación del proyecto ha contado con la presencia de Luis Verde, concejal del área de Juventud, Mario Cortés, concejal de Nuevas Tecnologías y los hermanos Javier y Miguel Ramos, los creadores de la empresa y del evento.

La feria de Gamepolis tendrá una zona de exposiciones, donde se podrá conocer las novedades de empresas del sector relacionadas con el hardware y software, una zona retro y otra de torneo. Según los organizadores habrá también conferencias expuestas por expertos en la materia y contarán con el apoyo de grandes empresas, como Corsair, Steel Series, Ozone, Triton o AverMedia.

Habrá dos post de radio destinados a hablar sobre videojuegos, la antigua empresa Dinamic expondrá sus ilustraciones históricas, y, gracias a Eduardo Álvarez, uno de los mayores coleccionistas de España, se expondrá una colección de videojuegos que han existido desde los años setenta, algunos de ellos inéditos en Europa. Miguel Ramos ha explicado que esta muestra hará las delicias de los aficionados más clásicos.

Uno de los invitados estrella será el Youtuber El Rubius, poseedor de una cuenta en Youtube con millones de seguidores. Se hablará sobre este fenómeno millonario que presenta una nueva alternativa de entretenimiento.

Según Luis Verde, el evento busca demostrar que no es una feria al uso; no se trata de una feria de muestras o de nuevos productos, donde el videojuego es algo denostado. Se mostrará como una apuesta decidida por la formación.

Javier Ramos apuntaba por su parte que somos un festival que nacemos con la intención de crecer. Nacemos para plantar la base que nos permita duplicarnos. Nuestro factor diferencial será la apuesta por el desarrollo del sector.

Miguel Ramos, siguiendo la línea de su hermano, ha explicado que el evento pretende darle un giro a 360 grados a la concepción que tiene la sociedad sobre los videojuegos, una fuente de empleo, riqueza y, sobre todo, conocimiento. Para el integrante de Gamepolis, la feria divulgará la fuente de empleo que es el mundo del videojuego, mostrará las novedades de su industria y presentará dos videojuegos desarrollados en Sevilla y en Palma de Mallorca.

Ahora estamos una nueva etapa y se nos abre una gran posibilidad. Hoy en día el mercado es global, y un estudio ubicado en Málaga puede llegar a un público mundial, ha dicho Miguel Ramos.

Mario Cortés, concejal de Nuevas Tecnologías, ha explicado que han visto que es un evento muy interesante, pues la del videojuego es una industria que supone el 1,74% del PIB nacional. Hay una previsión de 300000 puestos de trabajo para los próximos años, por lo que esto puede ser muy importante para Málaga, aparte de estar apoyado por multinacionales como Microsoft, ha finalizado el concejal.

El precio de la entrada de cada uno de los tres días que dura el evento será de 4 euros, aunque también existirá la posibilidad de participar en torneos remunerados, entre otros, uno desarrollado por eSports, con firmas como League of Legends o FIFA 13. Habrá otras actividades para personas de todas las edades.

El evento de Gamepolis queda recogido dentro de los actos por el 400 aniversario de las relaciones entre España y Japón, y cuenta, aparte del apoyo del Área de Juventud y MálagaValley del Ayuntamiento, con la colaboración de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía y de empresas como Xbox, Nintendo, Activision EA, Telefónica, Cinesur, Made in Málaga o Red Bull.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Llega 'Gamepolis', el primer festival de videojuegos de Málaga