

Secciones
Servicios
Destacamos
GNACIO LILLO , SALVADOR GONZÁLEZ
Domingo, 21 de octubre 2012, 21:08
Jamon, escrito como el codiciado alimento pero con el acento cambiado, se ha impuesto en 'La mascotada', el concurso que se ha celebrado esta mañana en el Palacio de Ferias en el marco del Primer Salón del Animal de Compañía 'Mi Mascota'. El ejemplar de cerdo vietnamita de cinco años competía con otros 150 animales domésticos, entre perros, gatos, hurones, aves exóticas y tortugas.
En este concurso, los animales de compañía de los propios visitantes han competido en belleza, simpatía y originalidad. Los ganadores ha recibido bonos de peluquería, consultas al veterinario y estancias en residencias de animales, entre otros.
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) acoge este fin de semana el Primer Salón del Animal de Compañía 'Mi Mascota' que cuenta con 30 expositores donde se pueden encontrar las mejores firmas de alimentación, multiproducto, peluquería y estética, clínicas veterinarias o residencias especializadas. Además, la Sociedad Protectora de Animales de Málaga tiene un stand, cedido por el área de Promoción y Empleo del Ayuntamiento, donde los usuarios pueden informarse sobre la acogida de animales.
La actividad con la que se inició este evento fue el Concurso Nacional Canino 'Ciudad de Málaga', organizado por la Sociedad Canina Costa del Sol. Asimismo se pudo ver una exhibición de perros de Asistencia, una prueba de agility y una pasarela canina.
Al margen de las actividades, por el salón se pueden apreciar perros de todas las razas y para todos los gustos. Una de las mayores atracciones del primer día fueron los cinco Leonberger con los que acudió desde Marbella Isabel Hautecourt. Es una raza alemana, que sorprende por su tamaño y serenidad -pueden medir 85 centímetros a la cruz, y consumen unos 600 gramos de pienso diario-. Según su dueña, en España solo hay en torno a un centenar de estos. En casa se había quedado uno más, el mayor de diez años.
«Son perros de familia, para cuidar a niños o gente mayor, no son nada peligrosos», decía Hautecourt, mientras los visitantes del evento acariciaban a sus mascotas y se fotografiaban con ellas. «He venido para presentar mis perros, que la gente tenga contacto con ellos», indicó. Antonio Castillo, también acudió a participar en el Concurso con uno de sus Rough Collie, el pastor escocés. Tras salir del circuito Castillo explicó que el entrenamiento es mínimo. «El juez ve el movimiento, su morfología, pelo y que tiene buen carácter», explicó.
Tiene 14 perros, ya que hace cinco años que es propietario del criadero Dehesa Baja, en Alhaurín el Grande, donde vende esta raza -un cachorro vale 1.200 euros-. Aseguró que es su hobby: «Mantener a 14 perros es caro, porque es la comida, el veterinario y la peluquería, pero me gustan». A Conchi Ruines, de Alhaurín de la Torre, sus cuatro Galgos le cuestan unos 300 euros al mes. «Son animales estupendos. Participo en todos los concursos caninos», dijo.
Ayer, por su parte, se pudo ver una demostración de las habilidades que poseen la Unidad Canina de la Guardia Real, encargada de velar por la seguridad de Sus Majestades los Reyes de España y su Real familia y por la de los jefes de Estado extranjeros que visitan el país.
La exhibición se basó en ejercicios de obediencia, detección de explosivos y detención de malhechores, las principales especialidades y misiones que realizan estos perros una vez que acceden a la unidad. «Son sometidos a unas pruebas selectivas, que nos indican qué animal es el más idóneo para las labores que realizamos. Se trata de un entrenamiento complejo, que suele durar entre seis meses y un año» , explica Alfonso Jimeno, subteniente segundo jefe de la sección de guías de perros policía de la Guardia Real.
En cuanto a la raza, suelen ser pastores alemanes o belgas ya que estos son los que mejores se adaptan al tipo de actividad y situaciones a las que tiene que hacer frente esta unidad.
El horario de visita hoy domingo es de 10.00 a 20.00 horas. El precio de la entrada es cinco euros para adultos y dos para niños mayores de seis años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.