CpM cree que el estudio de pobreza carece de «exactitud y precisión»
Abdelrahim Sellam cree que este documento «no aporta nada nuevo» ya que los datos obtenidos son similares a los del 95
RAQUEL SERRANO
Jueves, 21 de enero 2010, 03:24
Coalición por Melilla denunció ayer «la falta de exactitud» del estudio de la pobreza realizado por la Ciudad Autónoma. Abdelrahim Sellam cree que este ... documento «no desvela nada nuevo y que ratifica una serie de datos que ya se conocían».
Por ello defiende que «tendría que haberse hecho de forma más pormenorizada con la finalidad de saber el número exacto de familias que carecen de los recursos básicos».
Insiste el cepemista que este informe debería haberse realizado a través de un estudio exhaustivo de los niveles de pobreza que tiene la ciudad, analizando «datos concretos y reales» con el objetivo de conocer cuantas familias están siendo afectadas por esta lacra social. Una idea que fue defendida tanto por su formación como por el Partido Socialista.
Sellam continuó su exposición argumentando que el informe desvela unos datos que son similares a los que ya se registraron en 1995, donde se señalaba a los distritos III, IV y V de la ciudad ( equivalentes a la zona del Rastro, Cabrerizas y Las Palmeras) como aquellas zonas donde más se concentra «la pobreza radical, las rentas más bajas, la menor formación y la menor calidad urbanística».
En este contexto, Coalición por Melilla presentará una moción en la próxima semana en la que enfatizarán en todas aquellas premisas con las que no están conformes. Además, espera que la Ciudad Autónoma lleve a cabo las inversiones necesarias para paliar los niveles de pobreza que se registran en la ciudad y cumpla así «el compromiso que adquirió a principios de año».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.