Borrar
'Los límites del metal' es el título de la exposición de Julio González. / CARLOS MORET
FERIA DE MÁLAGA 2009 - LA CULTURA

El bronce del verano

El Centro, el real, la plaza de toros son los escenarios clásicos de estos días de fiesta, pero en feria también se puede disfrutar de recomendables exposiciones

MARIO VIRGILIO MONTAÑEZ .

Viernes, 14 de agosto 2009, 03:37

LOS cuerpos se extienden, rígidos o en contorsión, luciendo el bronce perfecto este verano. Alrededor, lo de siempre en feria: sudor, alegría, ruido, caballos, ... farolillos. No hay alusión alguna a la playa. Sí a una exposición que tal no ha concitado el entusiasmo de la que fue el acontecimiento del verano de 2008. Si entonces la muestra 'Sorolla. Visión de España' concitó en el CAC el entusiasmo de más de 100.000 visitantes, y que hace que ese verano ya antiguo pudiera ser llamado el verano de Sorolla, esta vez nos encontramos con lo que puede ser, debe ser, tiene que ser, el verano de Rodin. Olvídense esta vez del CAC. O no. En todo caso, hay allí cuatro notables exposiciones durante estas fechas: una extraña pero disfrutable de Jack Pierson, otra menos extraña y no se sabe si disfrutable del danés Tal R, una de Matías Sánchez, 'Elegidos para la gloria', llena de personajes tiernamente monstruosos, y la cesión temporal, de diez años para empezar, de la coleccionista Carmen Riera que se exhibe en el viejo mercado de mayoristas desde el 29 de julio bajo el título de 'Pasión'. De estas cuatro exposiciones las dos últimas son las más interesantes. Como es norma habitual de la casa, las propuestas del CAC conducen al visitante a la perplejidad, la fascinación o, incluso, la indignación. Una aventura que debe ser experimentada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El bronce del verano

El bronce del verano