El Ayuntamiento, pionero en la comarca en la creación de un Consejo de Igualdad
En el organismo, que empezará a funcionar en 2009, estarán representados partidos, sindicatos y asociaciones
EUGENIO CABEZAS
Miércoles, 26 de noviembre 2008, 02:48
El Ayuntamiento de Nerja se ha convertido en el primero de la comarca que promueve un Consejo Local de Igualdad, un organismo en el ... que estarán representados los partidos políticos, asociaciones de mujeres, sindicatos y otros colectivos sociales. El objetivo es fomentar la participación en el diseño y planificación de políticas tendentes a conseguir la plena igualdad de género entre hombres y mujeres. Los estatutos de este nuevo consejo local fueron aprobados por unanimidad en la última sesión plenaria.
Ahora, una vez que salgan a exposición pública y se analicen las posibles alegaciones, podrá aprobarse definitivamente, de manera que está previsto que el nuevo Consejo Local de Igualdad comience a funcionar de manera efectiva a principios del próximo año, según informó el concejal de Igualdad, Andrés Márquez (PP). La creación de este organismo, que estará integrado por unas 15 personas, está contemplada en el Plan Municipal de Igualdad, aprobado por el Consistorio nerjeño para el periodo 2007-2009.
«Es una herramienta más, que nos va a servir para seguir avanzando en el objetivo de conseguir la plena igualdad entre hombres y mujeres», consideró Márquez, que ayer participó en un programa especial de la emisora Punto Radio Nerja (93.3 FM), con motivo del Día Internacional contra los Malos Tratos. Por los estudios de la emisora del grupo Vocento en Nerja -editora de SUR- pasaron representantes de las seis asociaciones de mujeres del municipio: Rosario Navas, Fuente del Badén, Voces contra los Malos Tratos, Mujeres Progresistas de Nerja, Siempre en Forma y Asociación de Escritoras Aula 4. Asimismo, asistió la informadora del Centro de Información a la Mujer, Mercedes Camacho, y por teléfono, participó la directora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Pilar Oriente.
Todos coincidieron en la importancia de la educación para erradicar esta lacra social, que este año se ha cobrado dos víctimas en la provincia, una en Coín y otra en Nerja, la joven argentina Cecilia Coria Olivares, apuñalada presuntamente por su ex pareja el pasado 28 de septiembre en el Balcón de Europa. Oriente destacó la importancia de que las mujeres, especialmente las extranjeras, se informen y acudan a denunciar los casos de malos tratos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.