ASCTEG volvió a llenar Ballesteros con su Noche Carnavalesca
La organización colgó el cartel de no hay billetes en su XII edición El festival comenzó pasadas las 22.30 horas, y se prolongó hasta las cinco
DANIEL LÓPEZ
Lunes, 4 de agosto 2008, 03:23
La noche carnavalesca de La Línea cumplió el pasado sábado su décimo segundo aniversario, y de qué forma. Fue todo un éxito, hasta tal punto ... que se volvió a colgar el cartel de 'no hay billetes' registrándose un lleno absoluto en el complejo Ballesteros, que permaneció así hasta que a las cinco de la madrugada.
Y es que la labor de ASCTEG (Asociación Socio-Cultural de Trabajadores Españoles en Gibraltar) en pro del carnaval queda patente año tras años gracias a los esfuerzos que realizan sus miembros y colaboradores en beneficio de los aficionados linenses a estas fiestas, y todo esto a pesar de que no contaron con la misma ayuda por parte del Ayuntamiento que en ediciones anteriores.
Pero esto no sirvió para demostrar que los carnavaleros linenses no van a dejar morir uno de los actos más importantes del verano campogibraltareño.
Por ponerle un pero a la velada, habría que lamentar la dificultad para escuchar con claridad las actuaciones en las últimas filas del complejo, debido al incesante ruido procedente de los alrededores de la barra.
Pasadas las 22.30 horas daba comienzo la jornada con la intervención de 'La Comparsa de Momo', primer premio en la modalidad en el concurso pasado. Según el programa oficial, esta agrupación debió de haber actuado en segundo lugar, pero un pequeño accidente de tráfico del autor de la chirigota 'Las pito-risa', Kike 'Remolino', hizo que su agrupación se retrasara y hubiera que alterar un poco el orden inicial de la velada.
Con un extraordinario conjunto de voces, la comparsa de los hermanos Carapapa ofreció gran parte de su repertorio de este año, rematado con un gran popurrí que hizo levantar al público.
Se echó de menos algo más de antología de la agrupación, ya que sólo entonaron la presentación y un pasodoble de 'La Cuadrilla' y un pasodoble de 'Napoleón, Pepe Botella y vámonos con ella'.
A continuación el primer premio en chirigota subía al escenario. 'Las Pito-risa', sin su autor, cuajó una gran actuación aunque se notó la ausencia de Kike 'Remolino' sobre las tablas. Esta agrupación sólo ofreció el repertorio de este año.
Fueron varios los guiños que hicieron al pueblo de La Línea, que el público agradeció. Numerosos chistes y bromas durante la interpretación del popurrí favorecieron a la simbiosis con los espectadores.
Novedosa fue también la interpretación del pasodoble que cantaron en la final y en el que se equivocaron. A modo de broma, provocaron también el mismo error resolviéndolo con un final emotivo agradeciendo al público el apoyo recibido en aquel momento.
Después llegaron las otras dos chirigotas. En primer lugar lo hizo el Código da Viñi, que mantuvo una perfecta conexión con el público, sobre todo durante la interpretación de la antología, con pasodobles de 'Los Eduardos', 'Los gladiadores de la caleta' y 'Las viudas'. Muy aplaudida esta agrupación en su despedida.
La última chirigota de la noche subió a escena. 'Los de la Carpa,' en teoría, era la menos conocida para el público y la que más incertidumbre había creado en el cartel, pero no defraudaron, mantuvieron siempre activo al público y les hizo partícipes del repertorio, así como de la antología.
La comparsa de Antonio Martín, que aunque llegó con 10 componentes cuajó una actuación espectacular. Esta agrupación no interpretó el popurrí de este año dejando al público linense mucha más antologia que el resto, algo que se agradece en este tipo de citas. Para sorpresa de los espectadores, Antonio Martín participó en la interpretación de la antología.
La noche la cerró la comparsa de Juan Carlos Aragón, con importantes novedades como las de Ramoni y Careca, de la comparsa de Quiñones, y ausencias como la de 'El Catalán', que se marcha a la comparsa de Luís Rivero. En el repertorio de 'La banda del capitán veneno' respetaron el conjunto de voces del concurso, pero en la interpretación de la antología ya se pudo disfrutar de cómo van encajando las nuevas voces de cara al concurso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.