

Secciones
Servicios
Destacamos
NAIMA MOHATAR
Lunes, 7 de julio 2008, 03:28
El Ministerio de Defensa está desmantelando ya el Acuartelamiento de Automovilismo, en el barrio del Príncipe. El contingente militar está ya en otras dependencias y las instalaciones fueron desalojadas. Es el segundo cuartel, después del de Santiago y de los afectados por el convenio entre Ciudad Autónoma y Defensa, que queda vacío y a la espera de ser demolido en beneficio de nuevas construcciones.
El convenio entre ambas administraciones se alcanzó antes de 2004, aunque el cambio de gobierno lo paralizó. En el último año, se retomaron las conversaciones a fin de agilizar un proceso que significará la liberalización de 130.000 metros cuadrados de suelo para urbanizar. En concreto, la reunificación de las fuerzas militares en la Base Alfonso XIII facilitará el desalojo de tres cuarteles: Automovilismo (en el Príncipe), Santiago (en Cabrerizas) y Caballería (en el Paseo Marítimo). Sin embargo, hasta el momento, el acuerdo no está cerrado, a pesar de que existía el beneplácito de ambas administraciones para llevarlo a cabo.
La anterior ministra de Vivienda, Carme Chacón, accedió a revitalizar con la Ciudad un acuerdo que, en estos momentos, está a la espera de que se retomen las conversaciones para una importante liberalización de suelo. En concreto, el convenio contempla el desalojo de tres acuartelamientos con beneficios para ambas partes. La Ciudad Autónoma dispondría de Santiago (con 70.000 metros cuadrados) y Defensa de Automovilismo y Caballería, con 30.000 metros cada uno y con una nueva calificación urbanística. No obstante, la Ciudad solicitará que se favorezca la promoción de unidades hoteleras en el cuartel de Caballería, asunto que el ministerio está analizando.
Si Defensa accede a las peticiones de la Ciudad, el convenio quedaría listo para su firma y la administración local debería inicia los trámites para la recalificación de los terrenos. Eso sí, la Asamblea no está legitimada para aprobarlas por sí sola, por lo que la propuesta deberá ratificarla el ministerio de Vivienda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.