Borrar
MULTAS. La Policía Local transmitirá la información sobre las infracciones al Patronato, que gestionará el cobro. / M. P.
El Patronato gestiona ya las multas y resta puntos por infracciones en el casco urbano
ESTEPONA

El Patronato gestiona ya las multas y resta puntos por infracciones en el casco urbano

El acuerdo permitirá recaudar importes de sanciones que se perdían por las dificultades para notificarlas a los conductores dentro de plazo. El municipio se convierte en uno de los primeros, junto a la capital, en encomendar la detracción de saldo a este organismo de la Diputación

MERCEDES PERIÁÑEZ

Domingo, 8 de junio 2008, 03:55

Multas que no se llegan a cobrar porque no son notificadas a sus infractores, gastos en trámites que se prolongan durante un tiempo excesivo... El Ayuntamiento de Estepona ha dado carpetazo al procedimiento por el que hasta el momento se tramitaban las sanciones de tráfico impuestas por los agentes de la Policía Local. El Patronato de Recaudación Provincial se ha hecho cargo ya de la gestión de estas las multas y del intercambio de información con la Jefatura Provincial de Tráfico para la retirada de puntos del carné de conducir cuando se cometa una infracción dentro del núcleo urbano.

El inicio de esta nueva fórmula de tramitación de las multas irá acompañado de la implantación de un sistema que permitirá a la Policía Local la gestión informática de denuncias, hojas de servicio y atestados mediante PDA y teléfonos móviles.

Estas herramientas estarán conectadas con el Patronato y facilitarán la transmisión de las informaciones sobre las sanciones. Una vez que el organismo disponga de esta información se encargará de todo el proceso de notificación y cobro de la sanción.

El Consistorio comenzó a finales del año pasado a tramitar este convenio, que supuso además la aprobación de unas nuevas ordenanzas de tráfico. El acuerdo alcanzado con el organismo dependiente de la Diputación permitirá a las arcas municipales recaudar importes de sanciones que antes se perdían por las dificultades para notificarlas a los infractores dentro del plazo establecido; así como ahorrar gastos en el procedimiento para recaudar las mismas.

Proceso

El municipio se convierte además en uno de los primeros de la provincia, junto a la capital, en encomendar la detracción de puntos por sanciones dentro de la ciudad al ente de la Diputación. La pérdida de saldo está supeditada a un proceso que se inicia con la denuncia de los policías y finaliza con una resolución firme que tiene que constar en el registro de conductores infractores de la Dirección General de Tráfico (DGT).

El pasado diciembre, el Patronato firmó un acuerdo con la Jefatura Provincial de Tráfico para poner en marcha el sistema informático necesario para el intercambio de información entre ambas instituciones. Una vez formalizado este acuerdo, el ente de la Diputación de Málaga acabó de desarrollar la aplicación requerida para poder llevar a la práctica el permiso por puntos en suelo urbano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Patronato gestiona ya las multas y resta puntos por infracciones en el casco urbano