Emvismesa controlará la demanda real de viviendas a través de un Registro Único
Iglesias estima que entre 2.000 y 2.500 familias necesitan una VPO. La empresa confirma que hay 28 expedientes abiertos por ilegalidad
V. GARCÍA
Domingo, 11 de mayo 2008, 03:56
Emvismesa pondrá muy pronto en marcha un Registro Único de demandantes para conocer las necesidades reales de Melilla en materia de vivienda. Lo anunció ayer ... el presidente de la sociedad municipal, Juan Antonio Iglesias, quien confía en que el nuevo sistema aporte una visión más exacta del número de promociones que hace falta construir para atender a las familias de Melilla. El popular explicó que no siempre la cantidad de solicitantes coincide con esas necesidades reales y que, de hecho, entre los 915 excluidos de García Valiño hay «muchos» que tienen vivienda en propiedad. En este sentido, recordó Iglesias que deben transcurrir al menos cinco años desde la venta de una casa para aspirar a otra de VPO.
De cualquier forma, y a falta de un método más exacto, Emvismesa estima que sería necesario construir entre 2.000 y 2.500 casas protegidas para cubrir la demanda actual. La particularidad del Registro Único será, por tanto, convertirse en la lista de la que salgan los adjudicatarios de las futuras promociones. Iglesias asegura que se tendrá en cuenta el nivel de renta, que sube en el caso del régimen general y baja en el especial.
También insistió el presidente de Emvismesa en la importancia de que las dos Administraciones sumen esfuerzos para, a través del Acuerdo Marco o por iniciativa propia, construir viviendas protegidas. El problema es, como apuntó Iglesias, que la Entidad Pública Empresarial del Suelo (Sepes) no tendrá tiempo suficiente «y nos iremos a 2011».
Fraude
El presidente de Emvismesa confirmó, respecto a la posibilidad de que algunos adjudicatarios de VPO puedan hacer negocio con la venta o el alquiler de esas casas, que la Ciudad Autónoma está luchando contra el fraude y tiene abierto 28 expedientes. Iglesias, que reconoce haber visto «mucho abuso» en este sentido, aclaró que la empresa municipal ha llevado a los tribunales de justicia a personas que han realquilado sus viviendas, que han vendido una propiedad en la que vivían de alquiler o que abandonaron su casa sin notificarlo a la Administración.
La intención de Emvismesa es continuar descubriendo a quienes cometen fraude y para ello es necesaria la colaboración ciudadana. El popular invitó ayer a todo el que conozca un caso parecido a personarse en las dependencias de la empresa municipal o en la Consejería de Fomento para denunciarlo. «Su nombre no va a salir a relucir en ningún momento. Nosotros tenemos el Servicio de Inspección a disposición de quien lo necesite y para que todo aquel que tenga una casa ocupada de forma ilegal la tenga que desocupar».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.