La comparsa 'El gran musical' y la murga 'Los enganchaos' entusiasman al público
Las semifinales del concurso de agrupaciones de canto arrancan en el Cervantes con representaciones llenas de energía y puestas en escena espectaculares
JUAN SOTO
Martes, 22 de enero 2008, 10:19
Los aficionados al carnaval cambiaron el domingo las butacas del Cervantes por un palco en el Majestic Teather de Nueva York para asistir a algunos ... de los principales estrenos de Broadway. Por sus ojos pasaron en apenas media hora piezas de algunos de los musicales más afamados de los últimos tiempos: 'El Fantasma de la Ópera', 'La Bella y la Bestia' o 'Cats' cobraron vida en el escenario malagueño gracias a la comparsa de Jesús Gutiérrez 'El gran musical', la triunfadora absoluta de la primera semifinal del concurso de agrupaciones de canto del Carnaval de Málaga.
Los componentes de esta agrupación destacaron por sus voces, disfraces y puesta en escena. Además, sus letras tocaron temas muy cercanos que afectan a la población. En sus pasodobles hablaron de la violencia escolar citando el caso de un joven al que pegan en el colegio para grabarlo en el móvil y de los problemas de la ciudad, entre los que se encuentran el cierre de Vitelcom, una de las letras más aplaudidas de la noche.
Junto a esta agrupación, la murga 'Los enganchaos', de Benjamín Pastor, también consiguió motivar a un público que llenó el recinto de la capital. Estos murguistas presentaron un tipo de 'friki' adicto al ordenador que no sale nunca de casa porque todo lo encuentra en Internet. De sus letras destacó un pasodoble en el que piropeaba a Málaga comparándola con una cárcel. «No puedo escaparme porque hay un carcelero, el malagueño cenachero».
En el otro de sus pasodobles consiguieron mantener el tipo y obtener numerosos aplausos gracias a una letra muy bien argumentada. Los componentes de esta agrupación denunciaron a las personas que se escudan en el anonimato de Internet para hacer daño a otros o para romper la intimidad con fotos o videos.
Superhéroes
La noche ya había comenzado con mucha gracia. La actuación de la murga 'Aterriza como puedas' había despertado mucha expectación y sus componentes cumplieron con creces con lo esperado. Con un tipo de superhéroe, el personaje representado aseguraba: «Venimos todos a una, si quieres que te salvemos, te pones guapo y nos llamas de 12 a 1».
De la comparsa 'La banda del carnaval' destacó el crecimiento continuo en el certamen malagueño. Aunque el tipo no daba muchas opciones para lucirse, consiguieron lograr los aplausos del público con unas letras muy sociales. En un pasodoble denunciaron la inmigración descontrolada -«las puertas están abiertas a todo aquel que venga con buenas intenciones»- y en el otro lamentaron el calentamiento global que sufre el planeta.
Problemas con el frac
Los componentes de la murga 'Hasta los zojos' tuvieron un contratiempo durante su actuación: el cobrador del frac les perseguía por todos lados para exigirles el dinero que debían. De hecho, estos pobres endeudados achacaban sus problemas económicos a la hipoteca y a los continuos gastos de su mujer con la tarjeta. De hecho, hicieron una parodia de la Semana Santa al sacar sobre el hombro a su casa. «¿Qué se le dice a la hipoteca? Guapa», se preguntaban y respondían ellos mismos ante las carcajadas del teatro.
La última en salir a escena, la comparsa 'La trastienda', de Arroyo de la Miel, llenó el teatro de voces muy potentes aunque se presentó con un repertorio algo más flojo que en la primera fase. La nota más alta de esta agrupación llegó por tanto gracias a su tipo -muy colorido y vistoso- y a la presentación, donde hablaron de la importancia de la fiesta y del disfraz. Sus pasodobles pecaron de ser demasiado internos (sólo hablaban de los demás grupos de carnaval y no hicieron menciones a temas ciudadanos).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios