

Secciones
Servicios
Destacamos
G. M.
Martes, 30 de octubre 2007, 02:35
La capacidad del vaso de vertido para residuos orgánicos no peligrosos, que ocupa unas 15 hectáreas de la finca, llega a su fin. Cuando se inauguró, en 1994, la profundidad del mismo era de 30 metros, según explicó el gerente de Limasa. Durante este tiempo, no sólo se ha cubierto la distancia a ras del suelo, sino que las basuras extendidas, compactadas y cubiertas por tierra forman una montaña de 80 metros. Con seis millones de toneladas de basuras acumuladas, este vertedero llega al final de su vida útil, y de hecho ya se trabaja en su sellado, según los responsables de la planta de Los Ruices.
Reforestación
En estos momentos hay unas cinco hectáreas selladas. En ellas ya se ha realizado la hidrosiembra con semillas. El próximo año se tiene previsto el sellado y revegetación del resto del vertedero, que en estos momentos está funcionando.
También se trabaja en la construcción de un nuevo vaso de vertido, cuya explotación está previsto comience en 2009. Este nuevo vertedero de residuos orgánicos no peligrosos ocupará 25 hectáreas, tendrá una capacidad para siete millones de metros cúbicos de basura y una vida útil de diez años.
El jefe de la división del Centro Ambiental Los Ruices indicó que se tiene previsto construir un segundo vertedero de inertes: «Dada la orografía del terreno, con una valoración muy complicada, no se contempla construir ninguno más», añadió. Los dos vertederos previstos sí cuentan con estudios medioambientales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Gran apagón nacional: así está afectando a Málaga
Ignacio Lillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.