El centro de salud de Poniente, constituido como Unidad de Gestión Clínica por el SAS
El del Norte, en Algeciras, consigue la misma catalogación sanitaria Se trata de una estructura organizativa donde prima la labor de equipo
SUR
Viernes, 28 de septiembre 2007, 04:36
La Consejería de Salud de la delegación de Cádiz informó ayer, a través de una nota de prensa, de que el Centro de Salud de Poniente de La Línea de la Concepción se ha constituido en Unidad de Gestión Clínica (UGC). También el Centro de Salud del Norte, en Algeciras ha adoptado esta medida.
Se trata de un modelo de organización que promueve una mayor autonomía e implicación por parte de los profesionales de los centros en su trabajo diario, así como en los resultados que obtienen y en la gestión de los recursos que utilizan.
Esto es posible, además, beneficiando fundamentalmente a los ciudadanos que reciben asistencia en los centros que acogen este tipo de unidades.
El Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar suma estas dos nuevas unidades a las creadas en este año como son las de Medicina Interna, Cuidados Críticos y de Urgencias y Laboratorios del Hospital de La Línea, y la Unidad de Patología Osteoarticular del Hospital Punta de Europa de Algeciras, que también será extensible al Hospital de La Línea. A ellas hay que añadir además, las ya existentes con anterioridad: la de Farmacia de Área, que aglutina los servicios de los dos hospitales comarcales y el Distrito de Atención Primaria; la de Medicina Nuclear; y las de los centros de Jimena de la Frontera, Castellar, Tarifa y San Roque.
Organización
La UGC es una estructura organizativa en la que los profesionales de diferentes categorías y áreas de conocimiento realizan una labor de equipo, amparados en objetivos comunes, todo ello encaminado a una gestión integral tanto de los recursos como del modelo asistencial, prevención o promoción de la salud.
Según se informa en el comunicado, este tipo de estructura puede aplicarse tanto en la Atención Especializada como en la Atención Primaria, y ya son varios los centros de salud de la provincia los que se han constituido como UGC.
Para que esto sea posible, estos grupos deben contar con una composición multidisciplinar de profesionales que se comprometan a cumplir una serie de objetivos comunes, lo que les llevaría a una mayor participación e implicación en la toma de decisiones diagnósticas, terapéuticas y de cuidados de los pacientes.
El trabajo de las UGC clínica debe organizarse siguiendo procedimientos de protocolización con el objetivo de abordar la actividad asistencial más frecuente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.