Un incendio provoca el desalojo de 50 personas en cortijos de Pelayo y el centro Huerta Grande
El fuego afectó a entre 40 y 50 hectáreas de pasto, matorral y alcornoque, aunque no llegó al parque natural El fuerte viento de poniente de ayer dificultó mucho las labores de extinción de las llamas
SIRA R. LARA
Lunes, 13 de agosto 2007, 04:43
El intenso incendio que se originó ayer en el paraje conocido como el Cortijo de La Joya, entre Algeciras y Tarifa, obligó al desalojo de ... 50 personas. De ellas, 10 fueron desalojadas de tres cortijos de Pelayo y las otras 40 eran veraneantes de la zona de recreo Huerta Grande.
Según informaron fuentes del Centro de Coordinación del 112, se decidió el desalojo de esas 40 personas del complejo rural porque, aunque el incendio no había llegado al lugar, el hecho de que estuviera activo obligó a adoptar esta medida preventiva para evitar que tuviera que realizarse un desalojo rápido con la caída de la noche.
Al cierre de esta edición y a la espera de cómo evolucionaban los hechos, no se descartaba la vuelta de los desalojados a sus viviendas ya que el fuego por la zona de Pelayo estaba prácticamente controlado. Sobre las 22,30 horas, según informó el Consorcio, los bomberos comenzaron a regresar a los parques, tras más de seis horas de trabajo. El incendio estaba prácticamente extinguido y había afectado a entre 40 y 50 hectáreas.
El fuego se detectó a las 16.15 horas de ayer y se desconocen las causas de su origen. Cuando oscureció los medios aéreos que participaban en la extinción se retiraron y continuaron los medios terrestres.
Los servicios de extinción dieron por estabilizado el incendio alrededor de las 22.00 horas, y media hora más tarde, el Consorcio Provincial aseguraba en una nota que el fuego estaba prácticamente extinguido.
Testigos del incendio aseguraron que las llamas afectaron a «varias decenas de hectáreas». También se sabe que el fuego logró saltar la carretera N-340, en el punto kilométrico 96, con lo que se dirigió hacia la zona de Guadalmesí. Antes del cierre de esta edición no había sido necesario cortar el tráfico de la carretera que une Algeciras y Tarifa.
El fuego ha afectado a una zona de matorral, pasto y alcornoques pero el Infoca dejó claro que no había afectado al Parque Natural de Los Alcornocales.
Medios técnicos
En las tareas de extinción trabajaron ayer sobre el terreno para apagar el fuego, por parte de la Consejería de Medio Ambiente, 6 técnicos y agentes, 64 especialistas en extinción, cuatro vehículos autobomba, un equipo sanitario, un avión de vigilancia y coordinación, cuatro helicópteros de extinción, un helicóptero de gran capacidad y una máquina pesada, mientras que, por parte del Ministerio de Medio Ambiente, han acudido un helicóptero de gran capacidad y dos aviones anfibios.
El fuerte viento de poniente que barrió ayer las zonas afectas por las llamas dificultó mucho las tareas de extinción del incendio más importante de todo el verano en la comarca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.