Liza Minnelli: «Si desintoxicarse es algo con estilo, yo soy la más glamurosa»
Cantante y actriz, se subió por primera vez a los escenarios con tres años Lleva más de cuatro décadas sobre las tablas y sigue tan vital como siempre Su inolvidable papel de Sally en 'Cabaret' le valió un Oscar Homenajea a su madrina en su nuevo 'show'
UNA ENTREVISTA DE
Sábado, 4 de agosto 2007, 12:43
Pizpireta y con un arrasador espíritu que recuerda a su juventud más arrolladora, Liza Minnelli es todavía capaz de invadir con su presencia cualquier recinto ... que se proponga. La cantante presenta ahora un nuevo espectáculo, con el que recalará el próximo miércoles en Marbella -hotel Puente Romano-. Se nota que por sus venas corre sangre de la vieja escuela de Broadway y Hollywood.
¿Qué espectáculo trae a España?
Llevo algo que nunca antes he visto y que tampoco he hecho. Se divide en dos partes. La primera es un concierto en el que interpretaré las canciones que todo el mundo espera escuchar, como 'Cabaret' o 'New York, New York'. La segunda, es un especial que he grabado para televisión, 'La madrina y la ahijada'. En este musical hablo sobre mi relación con mi madrina Kate Thompson, una de las mayores influencias en mi vida. MGM la contrató para dar el salto a Hollywood y formó parte de todos los musicales de la productora. Gracias a su idea de colgar micrófonos en el techo, pudo crear los primeros espectáculos con movimiento. La primera vez que la vi tenía dos años y aún recuerdo su vestido y su forma de moverse, he querido recrear aquella atmósfera.
Entonces esta producción, ¿es un homenaje a su madrina?
Por supuesto, es un saludo para ella y una forma de poder contar historias sobre mi familia por primera vez en mi vida. Además, no me he movido tanto sobre el escenario desde hace años.
¿Cómo surgió la idea de colaborar con una banda de punk actual? (Liza Minnelli colabora en el último disco de My Chemical Romance).
La verdad es que soy una trabajadora y por eso la gente que me llama sabe que siempre estoy dispuesta a probar nuevos registros. Ésta ha sido mi regla de oro durante toda mi carrera.
¿Es más difícil trabajar en Broadway que en Hollywood?
Creo que la disciplina de Broadway es mucho más dura y exigente. En un musical si llegas cinco minutos tarde puedes acabar siendo despedido. Cuando trabajé en uno de mis primeros 'shows' en la Gran Manzana, y llegué tarde al ensayo porque no encontré un taxi, me pasé todo el día sentada en la butaca del público sin poder trabajar.
¿Está Liza Minnelli feliz?
Claro que sí, siempre me he considerado una persona extremadamente optimista y amo la vida. Creo que la mayor cualidad que me mantiene en esta situación es la curiosidad. Es cierto que hay momentos en que no he podido evitar sentirme deprimida, pero lo que ha salvado ha sido mi curiosidad.
Usted ha pasado por baches bastante importantes, incluso, se llego a decir que no podría volver a andar y a cantar más. ¿Cómo lo superó?
Gracias a mi fe y a la gente que he ido conociendo a lo largo de mi vida. El conectar con la gente de una forma espiritual siempre me ha ayudado mucho. En el terreno afectivo sigo creyendo en el amor aunque tengo muy claro que no me volveré a casar y, si lo hago por favor, venga a verme y golpéeme.
¿Quién ha sido el hombre de su vida?
Mi padre, por supuesto, pero si tuviera que elegir a uno actualmente, éste sería Ron Lewis, mi coreógrafo, y todos los chicos que forman parte de mi espectáculo y mi conductor, al que conozco desde que tenía once años, porque era el batería de mi madre.
Usted ha ganado un Oscar, un Tonny, un Emmy, un Grammy... ¿Cuál cree que es su gran talento?
Mi principal virtud es creer en lo que estaba haciendo en cada momento. Siempre he dado todo mientras me he embarcado en cualquier proyecto, y esa clase de compromiso emocional y profesional ha sido lo que mis padres me enseñaron. Abandoné mi casa cuando era muy joven, en un principio sólo durante el verano para intentar convertirme en bailarina, y lo cierto es que nunca regresé. Desde aquel mismo instante, nunca volví a tener que pedir ni un centavo a mis padres.
¿Cree que a día de hoy Hollywood está fuera de control para las jóvenes estrellas de la pantalla grande?
Yo también he estado en una clínica de desintoxicación, pero nunca me hice glamurosa por ello. Si ir a una clínica de rehabilitación es algo de moda y con estilo, yo soy la más glamurosa de todos ellos.
¿Qué tipo de consejos le dieron sus padres para no caer en las tentaciones de Hollywood?
La verdad es que muchos pero, como todo buen hijo, nunca los tomé en cuenta.
¿Haber conseguido el éxito tan temprano fue el desencadenante de sus mayores problemas?
No, los problemas que he tenido han sido conmigo misma, y nunca ninguna otra persona ha sido culpable de ellos. Creo que el alcoholismo es una enfermedad genética y yo he heredado ese gen. Tampoco ha sido mi culpa que ambas ramas de mi familia contaran con ese gen. Mi padre no padeció la enfermedad, pero mi madre sí. Me llevó mucho tiempo entender que no era mi culpa el comportarme de esa manera, pero sí mi responsabilidad el intentar controlarlo y salir de ello. De todas formas, amo mi vida y eso es lo importante.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.