ETA explosiona en la ruta navarra del Tour dos pequeños artefactos
La primera acción de la banda tras la ruptura de la tregua no causó daños
ALFONSO TORICES
Jueves, 26 de julio 2007, 03:56
ETA, tras cuatro intentos de atentado desbaratados por las fuerzas de seguridad, hizo estallar ayer las primeras bombas, aunque de escasa potencia, desde que, el ... pasado 6 de junio, anunciase que rompía de forma unilateral el alto el fuego que había mantenido durante 14 meses. Es el primer atentado terrorista desde que la banda volara el 30 de diciembre pasado con cientos de kilos de explosivos un aparcamiento de la Terminal 4 de Barajas y sepultara bajo toneladas de escombros a los ecuatorianos Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio, sus últimas víctimas desde mayo de 2003.
La artefactos, de muy escasa potencia -entre medio kilo o un kilo de amonal, según las primeras pesquisas policiales- y de fabricación casera, explotaron entre las 13.30 y las 13.52 horas cerca de las cunetas de una carretera del Pirineo navarro, la NA-1370, por la que unos minutos más tarde pasó sin incidentes el pelotón del Tour de Francia, en su decimosexta etapa. El recorrido de la ronda gala atravesaba por primera vez en once años 40 kilómetros de territorio español. La anterior ocasión coincidió con el último Tour que corrió el pentacampeón Miguel Indurain.
Antes del pelotón
Las explosiones, que no causaron víctimas ni daños materiales, se localizaron en el kilómetro 51,5, a ambos lados de la carretera de montaña que une las localidades navarras de Isaba y Belagua, a unos 800 metros de la frontera con Francia. Los artefactos, que estallaron en el monte, a entre 10 y 50 metros de la cuneta en sendos promontorios del terreno, levantaron algo de tierra y piedras que cayeron sobre la vía.
El estallido se produjo unos minutos después de que pasase la caravana publicitaria del Tour y entre hora y media y dos horas antes de que llegara el pelotón a ese punto. La organización de la ronda francesa, tras limpiar la vía y comprobar que no había peligro ni daños en la calzada, decidió no interrumpir la prueba deportiva y los corredores atravesaron sin problemas por el monte Larraun.
Un hombre que se identificó como miembro de ETA alertó dos horas antes de la primera deflagración a la DYA de Navarra de la colocación de las bombas en la ruta ciclista y advirtió de que iban a estallar entre la una y las dos de la tarde. El avisó hizo que parte del dispositivo de la Guardia Civil encargado de la seguridad de la prueba ciclista en Navarra se desplazase al lugar sospechoso, donde pudo comprobar que en la vía y sus arcenes no había paquete sospechoso alguno.
La Guardia Civil trata de dar con los autores del atentado, que pueden haberse camuflado entre los miles de aficionados que ayer presenciaban en directo la etapa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios