Borrar
MÁLAGA

A ritmo de coplas y verdiales

Las canciones de Elsa Ríos y el humor de Manolo Doña, principales reclamos de la Feria de Puerto de la Torre

TEXTO Y FOTOS: JESÚS FERNÁNDEZ

Martes, 24 de julio 2007, 19:23

DE una parte, expresiones sacras de la canción española como la copla, los cuplés y las tonadillas. De otra, danzas tan típicas de la provincia como los célebres verdiales. Cada primera semana de julio, Puerto de la Torre se viste de tradición y folclore andaluz con la celebración de sus fiestas.

«Sin ser originaria de la localidad acudo a cada una de las cinco noches que duran las fiestas por ese aroma tan tradicional que se desprende de todas las actuaciones». Para la joven Sandra Vázquez, que reclama premura en las preguntas para no perder ni un minuto de la noche, el ambiente excepcional es lo que hace de la feria de Puerto de la Torre una cita obligada para quienes tienen ganas de pasar un buen rato.

A esa atmósfera tan particular contribuyen las letras apasionadas de Elsa Ríos y el furor rociero del coro Moscatel, las actuaciones estrella de estas fiestas. Por su parte, la nota de humor la pone Manolo Doña con la presentación de los conciertos, otro de los grandes avales de la feria.

«Son inconcebibles unas fiestas en este distrito sin los bailes típicos de Málaga ni la copla tradicional». Según la concejala de Puerto de la Torre, Purificación Pineda, las actuaciones de baile de las academias de las profesoras Mari Carmen Cánovas y Marisol Egea, así como la Agrupación de Danza Nueva de Elvira López, responden de manera fiel a esta demanda.

En marcha desde el pasado miércoles, el protagonismo de los festejos recayó ayer en los abuelos. Su homenaje corrió a cargo de las actuaciones de Carmen Victoria y del coro rociero Moscatel con el célebre establecimiento de la Venta de El Tablón en el Puerto como escenario. «Queremos que los más mayores tengan una presencia muy notable en las fiestas. Por ello, la llamada 'Noche del Mayor' es uno de los ejes de las celebraciones», acota Pineda.

Protagonismo infantil

También los niños tienen su espacio reservado en los festejos del distrito número diez. Para ello, la jornada del viernes contará con la actuación del grupo de animación infantil 'ATI'. «Lo que más nos gusta de la feria es que dedica un lugar a todos, tanto a mayores como a niños». La pareja Carolina Molina y Miguel Campos Cuenca se afanan en que su pequeño no pierda detalle de cada una de las atracciones que se distribuyen a lo largo del recinto ferial. «Sin su feria de julio, el Puerto no sería el Puerto». Carolina confiesa el apego que guarda a su barrio y no muestra reparo alguno en calificar las fiestas como «las mejores de todas cuantas hay en los distritos».

Plato fuerte

Tras las actuaciones de Lidia Gómez y de la agrupación Manguara de esta noche, el plato fuerte se reserva para las jornadas del sábado y el domingo. La Caseta Municipal será testigo durante la jornada de mañana de las letras profundas de la cantante Elsa Ríos cuyas baladas y fandangos rinden tributo a los grandes de la canción folclórica como Antonio Farina, Valderrama o Antonio Molina. Eva Montiel la acompañará en el escenario.

La noche del sábado tendrá su continuidad en la jornada del domingo con la celebración del III Festival 'Torre de la Copla' que culminará los festejos. Entre otros, intervendrán en la muestra de flamenco Sandra Villena, Toni Miranda, Sheila Paz, Isabel Rico, Ainoa y María Solís.

«Creo que las fiestas del Puerto presentan un apego a la tradición bastante radical», afirma la joven Ana María Sánchez, que acude a la feria por la gran cantidad de gente que va cada día, aunque opina que sería conveniente fomentar otras actividades alternativas.

Precisamente, la Caseta de la Juventud pone el contrapunto a la tradición y al folclore tan típicas de estas fiestas ofreciendo otro tipo de música cada día de feria a partir de las diez de la noche.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur A ritmo de coplas y verdiales