El TSJA anula la licencia de la urbanización que dio origen al 'caso Goldfinger'
Considera no conforme a derecho el permiso de primera ocupación obtenido por silencio administrativo positivo
HECTOR BARBOTTA@barbotta
Sábado, 24 de mayo 2014, 03:31
La urbanización de lujo Malibú, que se levanta en el solar cercano a Puerto Banús donde tuvo su vivienda el actor Sean Connery y que dio origen al conocido como 'caso Goldfinger', deberá obtener del Ayuntamiento una licencia de primera ocupación, después de que un juzgado de lo contencioso administrativo de Málaga rechazara la pretensión de los promotores de que la misma ya ha sido obtenida por silencio administrativo positivo. La decisión judicial, contra la que ya no cabe recurso tras haber sido confirmada por el TSJA, obligará a presentar un proyecto de legalización y a conceder al Ayuntamiento de Marbella las compensaciones que fija el Plan General de Ordenación Urbana para poder obtener la licencia.
Entre las cesiones que deberá realizar la promotora figura una zona verde situada al sur de la urbanización y a pie de playa.
El conflicto tiene su origen en mayo de 2006, cuando la comisión gestora del Ayuntamiento acordó desestimar el silencio administrativo invocado por la sociedad By de Sea, promotora del conjunto residencial Malibú, para considerar que contaba con la licencia de primera ocupación, pese a que la urbanización no cumplía con la norma urbanística vigente en ese momento, el Plan General de 1986.
Es en esta circunstancia en la que tanto el juzgado de lo contencioso administrativo que entendió en la causa en primera instancia como el TSJA, que confirmó la sentencia, basaron su decisión de no dar la razón a la promotora. En el PGOU de 1986, la parcela, donde originalmente se había levantado la villa donde residía Sean Connery, estaba calificada para una vivienda unifamiliar, y en cambio se construyeron 72 viviendas, con lo que se produjo un exceso en la edificabilidad máxima permitida, en la ocupación, en el número de plantas, en el número de viviendas y en el uso, según refleja la sentencia del TSJA, a la que ha tenido acceso este periódico.
El conjunto residencial sí se ajusta al Plan actualmente en vigor, aprobado en 2010, pero aún así la promotora deberá tramitar una nueva licencia de primera ocupación, y para ello tendrá que presentar ante el Ayuntamiento un plan de legalización y aportar las compensaciones previstas en el PGOU.
Pese a incumplir la norma vigente en aquel momento, las viviendas se construyeron amparadas en un acuerdo suscrito por el entonces alcalde accidental, Julián Muñoz, con las sociedades Malibú S.A. y By the Sea. La operación generó unos beneficios, según la Agencia Tributaria, de 53 millones de euros.
By the Sea estaba en aquel momento a nombre de la mujer de Sean Connery, que aún sigue imputada en el proceso penal abierto a raíz de aquel convenio.
El 21 de febrero de 2012, el actor prestó declaración ante un notario de Bahamas en la que se desvinculó tanto de la sociedad como de la operación. Posteriormente, el titular del juzgado de Marbella donde se sigue la causa levantó su imputación, no así la de su mujer, Michelle.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.