Borrar
Pictogramas que se utilizarán en la línea 15. :: SUR
Dibujos y lengua de signos en el bus
MÁLAGA

Dibujos y lengua de signos en el bus

La EMT incorpora pictogramas y códigos bidi para facilitar la comprensión de cada línea

F. J.

Martes, 11 de diciembre 2012, 02:18

La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) vuelve a dar un nuevo paso al frente en su objetivo de ser plenamente accesible. Tanto que «solo le queda que sus conductores conozcan el lenguaje de signos», según afirmaba ayer Daniel Aguilar, presidente de la Sociedad Federada de Sordos de Málaga, durante la presentación del nuevo modelo de información que mediante pictogramas y vídeos facilitará la comprensión de las paradas a todos los ciudadanos, en especial a invidentes y sordos, ya que además de información en braille en las marquesinas también podrán acceder mediante códigos Bidi a vídeos con locuciones y lengua de signos. De momento, el sistema se implantará como experiencia piloto en la línea 15 (Virreinas-Santa Paula), aunque la intención es hacerla extensible a toda la red del transporte urbano, compuesta por 525 marquesinas y otro medio centenar de postes.

La incorporación más llamativa es la de pictogramas sobre el elemento más significativo de cada parada. Así, en el caso de la L-15, un campo de fútbol se adjunta a la referencia de la parada de la avenida de la Palmilla a la altura de estadio La Rosaleda, mientras que un hospital se usa como indicativo de las del Materno y Carlos Haya. «Podríamos decir que la EMT ya es cien por cien accesible, aunque siempre pueden surgir nuevas demandas», apuntó el edil de Movilidad y Accesibilidad, Raúl López, quien destacó hacer accesible el autobús «no es solo poner una rampa», sino permitir que cualquier persona pueda desenvolverse de forma autónoma.

La iniciativa es el resultado de las reuniones del grupo de desarrollo de Málaga Ciudad Accesible, compuesta por colectivos sociales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Dibujos y lengua de signos en el bus