Defensa cede una locomotora de 1918 usada en el Protectorado
SUR
Miércoles, 29 de agosto 2012, 03:19
El Ministerio de Defensa ha cedido a Melilla una locomotora fabricada en 1918 usada para el desarrollo del Protectorado español en el Norte de África, y que será colocada en la ciudad autónoma como un homenaje al ferrocarril.
En rueda de prensa, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, explicó ayer que la máquina es de fabricación alemana y se corresponde al modelo 16.051 de la marca Henschel, de la que se fabricaron solamente 58 unidades, 35 de las cuales fueron adquiridas por el Ejército español para el desarrollo del Protectorado por parte de compañías mineras.
Según Imbroda, era una «vieja aspiración» contar en la ciudad autónoma con una máquina que representara la importancia que el ferrocarril tuvo para Melilla a principios del siglo XX.
Y es que el ferrocarril, junto con el sector pesquero -Melilla llegó a tener la tercera flota pesquera española más importante del Mediterráneo- , fue una de las claves del desarrollo melillense. De esta manera, se quiero homenajear las compañías mineras y a aquellos que trabajaban en el ferrocarril y a sus familias, algo que ya se ha hecho con la flota pesquera, con la construcción hace unos años de la plaza del mar. Quedaba pendiente esta asignatura que se ha podido subsanar gracias al Ministerio de Defensa y a la gestión que se ha realizado desde la Comandancia General de Melilla, especialmente a través del coronel Enrique Catalina.
Ubicación
La locomotora, que hasta ahora se encontraba en Zaragoza, se situará junto al antiguo cargadero del mineral, en un pedestal elevado, y estará protegida con una cristalera. Está previsto que para finales de octubre pueda estar colocada, un acontecimiento que estará acompañado por unas jornadas históricas, en las que se explicará la importancia que el ferrocarril tuvo para Melilla.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.