Cursos de verano en el súper
Es una oportunidad para que los alumnos puedan costearse sus estudios, con la posibilidad de promocionar dentro de la empresa Mercadona ofrece más de 50 puestos de trabajo a estudiantes universitarios
PALOMA GOÑI
Miércoles, 16 de mayo 2012, 03:52
Más de 200 universitarios asistieron ayer a la charla organizada por Mercadona en la Facultad de Derecho para ofertar 50 puestos de trabajo en ... sus supermercados de la provincia de Málaga para la temporada de verano. El responsable de selección y formación de Mercadona, Federico Pérez, informó a los asistentes de las condiciones laborales que ofrece la empresa y de los puestos vacantes, todos de reposición, caja y limpieza.
Las condiciones variarán según la disponibilidad de la empresa y de los interesados, pudiendo ser a jornada completa, con 40 horas semanales, o a tiempo parcial. El sueldo bruto por 40 horas semanales será de 1.224 euros, con un plus de idiomas de 240 euros en algunos supermercados de la costa y dos días y medio de vacaciones por mes trabajado. «¿A quién no le interesan estas condiciones?», preguntó Pérez al terminar la charla. Nadie levantó la mano.
Durante las dos sesiones informativas celebradas ayer por la mañana, los interesados en las condiciones ofrecidas rellenaron un formulario con sus datos de contacto, y Pérez se comprometió a llamar a todos para una entrevista. El responsable de selección explicó a los jóvenes que esta oferta de trabajo temporal estival puede ser una buena oportunidad para financiarse sus estudios durante el próximo curso y también para promocionar dentro de la empresa. Sin embargo, no escondió la naturaleza de la oferta: «Estamos ofreciendo puestos de reposición, caja y limpieza, no de oficina y administración. Se puede promocionar, pero no llegar y besar el santo».
Cuatro meses máximo
Federico Pérez se mostró sorprendido por el éxito de convocatoria en esta charla realizada por primera vez en el ámbito universitario. Además, explicó de que la formación corre a cargo de la empresa y que, en principio, el periodo de trabajo será de un máximo de cuatro meses, empezando a finales de mayo.
Raúl Fontalba, estudiante de cuarto de Publicidad y Relaciones Públicas, y a punto de licenciarse, acudió al encuentro porque espera poder trabajar durante el verano y así financiar el máster que tienen pensado cursar el año que viene. «No me importaría quedarme trabajando a tiempo parcial también durante el curso para ganar algo de dinero», aseguró. Alejandro Ruiz, estudiante de primero de Criminología, fue otro de los asistentes y afirma que acudió porque, tras recibir un email de decanato, vio que las condiciones ofertadas eran atractivas. Aunque se está formando para recibir una cualificación universitaria, asegura que no tiene reparos en trabajar de cajero o reponedor. «Es lo que hay, mejor eso que nada».
Abierto a ofertas
El vicedecano de Estudiantes y Asuntos Económicos, Antonio Manuel Roldán, se mostró abierto a que cualquier empresa acuda a la facultad para ofrecer trabajo a sus alumnos. «Ojalá recibiéramos ofertas de empleo todos los días». Roldán aseguró que el trabajo que ofrece Mercadona no interrumpe la formación de los estudiantes, sino que les dota de medios económicos para poder costearse sus estudios.
Durante la charla impartida en dos turnos en el aula de grados de la Facultad de Derecho, el responsable de selección y formación de Mercadona preguntó a los estudiantes qué sabían de la empresa, que cuenta actualmente con 1.300 supermercados y más de 73.000 trabajadores fijos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.