

Secciones
Servicios
Destacamos
AGUSTÍN PELÁEZ
Viernes, 4 de noviembre 2011, 02:56
El ingreso en el último mes y medio en el Hospital Comarcal de la Axarquía de tres personas diagnosticadas de neumonía por legionela ha disparado las alarmas en el área sanitaria de la Axarquía. Se trata de dos varones de un hombre y una mujer de 74 y 69 años, respectivamente, que ya se encuentran dadas de alta, y un varón de 54 años cuyo ingreso hospitalario se registró hace solo tres días y que evoluciona favorablemente.
Las tres personas afectadas tienen en común que residen en el mismo núcleo de población, Benajarafe, en el término municipal de Vélez-Málaga, lo que ha llevado a las autoridades sanitarias a poner en marcha la correspondiente investigación epidemiológica.
Según la dirección del Área Sanitaria Málaga Este-Axarquía, los tres casos han cursado sin complicaciones, aunque solo en uno de ello ha podido ser descubierto el foco de la infección, que se encontraba en el propio domicilio del paciente.
Investigación
Con relación a los otros dos afectados aún se está procediendo a investigar los posibles focos en instalaciones de riegos tales como torres de refrigeración, sistemas de agua caliente y fría, y agua sin clorar.
Las mismas fuentes han señalado que el único paciente todavía hospitalizado se encuentra ingresado en planta, fuera de peligro y evoluciona favorablemente al tratamiento.
Fruto de la investigación epidemiológica que se está llevando a cabo desde mediados del pasado mes de septiembre, tras ser detectado el primer caso de neumonía por legionela en la zona, se ha podido detectar la bacteria causante de la enfermedad en la vivienda de uno de los pacientes ya totalmente recuperado, así como en varios de los aspersores del campo de fútbol municipal de la localidad.
Ante esta situación el Ayuntamiento de Vélez decidía el pasado 20 de octubre clausurar temporalmente las instalaciones como medida preventiva. Asimismo el Consistorio ha contratado a una empresa especializada y homologada para que proceda a la limpieza de los aspersores, a la vez que ha iniciado la elaboración de un plan integral para el control y evaluación de la legionela en todas las instalaciones de competencia municipal, desde fuentes públicas a edificios y incluso jardines.
Medida preventiva
«Aunque Salud no nos exigió en ningún momento el cierre de las instalaciones deportivas, desde el Ayuntamiento optamos nada más tener conocimiento del informe de los técnicos sanitarios por clausurar el estadio como medida preventiva y para evitar cualquier posibilidad de contagio a los usuarios del campo de fútbol», explicó ayer la teniente de alcalde de Benajarafe, la popular Rocío Ruiz.
Aunque todo apunta a que los aspersores del campo de fútbol no han sido el foco causante de la enfermedad de las tres personas adultas que han tenido que ser atendidas en el Hospital Comarcal, la reapertura de las instalaciones no se llevará a cabo hasta tanto no se conocen los resultados de los análisis que Salud realizará nuevamente esta semana para comprobar si las tareas de limpieza llevadas a cabo han significado la desaparición de la bacteria, según ha asegurado el Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.