Borrar
Axarquia

La Junta estudia fórmulas para frenar la masificación en el río Chíllar de Nerja

Medio Ambiente instala por segundo año una cadena para impedir el acceso de los vehículos a la parte alta y baraja un sistema de cupos

EUGENIO CABEZAS ,

Lunes, 27 de junio 2011, 10:09

El paraje natural de Los Cahorros del río Chíllar, en Nerja, enclavado en pleno corazón de la Sierra Almijara, se ha convertido, por su extraordinaria belleza y abundancia de agua, en un lugar muy frecuentado por los senderistas, especialmente en los meses estivales, desde hace unos años para acá. Esta situación ha provocado graves problemas de masificación en el entorno, que han desembocado en la presencia de abundantes basuras, así como daños en el patrimonio natural, con pintadas y grafitis en las paredes de piedra que dan nombre a este enclave único.

Esta situación, de la que este periódico ya se ha hecho eco en varias ocasiones en los últimos años a través de las denuncias vecinales y de los colectivos ecologistas, han llevado a la Consejería de Medio Ambiente a tomar cartas en el asunto. Así, desde el pasado año ya se instaló una barrera, en forma de cadena, para impedir el acceso con vehículos a motor a la parte más alta del cauce, a partir de la zona de la cantera.

Esta medida se ha mantenido para este año, aunque la cadena se ha colocado en una zona más baja, para imposibilitar el aparcamiento masivo en la zona. «Hemos llegado a contabilizar hasta cuatrocientos coches aparcados en el entorno de la cantera en un día de fin de semana», se lamentó a SUR el director conservador del parque natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, Ricardo Salas, quien reconoció la «preocupación» que tienen los responsables de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Nerja por esta situación.

«Es un sitio que nosotros no incluimos en la rutas a realizar en el paraje y que pedimos al Ayuntamiento que tampoco lo hagan, porque resulta de una extrema sensibilidad y además es muy peligroso en caso de una emergencia, ya sea un incendio o un accidente», argumentó Salas. En este sentido, reconoció que desde la Consejería de Medio Ambiente han estudiado y siguen buscando fórmulas para acabar con estos problemas de masificación. Una de las opciones pasaría por instaurar un sistema de permisos con cupos máximos de personas por día, tal y como se hace en enclaves cercanos como el granadino río Verde. Sin embargo, esta posibilidad plantea problemas en cuanto a la responsabilidad civil.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta estudia fórmulas para frenar la masificación en el río Chíllar de Nerja