Borrar
En los juicios, la mitad de las mujeres se acoge a su derecho a no declarar contra sus parejas . :: SALVADOR SALAS
MÁLAGA

Más de la mitad de las sentencias por malos tratos acaban en absolución al no declarar las mujeres

Los fiscales son partidarios de cambiar la ley que dispensa a las víctimas de testificar contra sus parejas para evitar la impunidad

MONTSE MARTÍN montsemartin@diariosur.es

Miércoles, 3 de noviembre 2010, 10:04

Una norma del siglo XIX, la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), está provocando que cada año casi 700 hombres acusados de malos tratos en ... Málaga sean absueltos al no declarar contra ellos las presuntas víctimas, sus parejas. El artículo 416 de LECrim dispensa a la mujer de declarar contra su cónyuge en cualquier procedimiento judicial, lo que en la práctica está provocando que muchas presuntas víctimas de malos tratos guarden silencio en el juicio contra el supuesto agresor. «Sin su testimonio, que es la prueba nuclear para poder condenar, el proceso se queda sin contenido y los jueces dictan sentencias absolutorias», explica la fiscal delegada en Andalucía para la Violencia de Género, Flor de Torres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Más de la mitad de las sentencias por malos tratos acaban en absolución al no declarar las mujeres

Más de la mitad de las sentencias por malos tratos acaban en absolución al no declarar las mujeres