Borrar
Los integrantes de Danza Invisible, en una de las imágenes promocionales de su retorno. :: SUR
SUR distribuye el próximo domingo el nuevo disco de Danza Invisible
MÚSICA

SUR distribuye el próximo domingo el nuevo disco de Danza Invisible

Los lectores podrán adquirir por 6.95 euros 'Tía Lucía', primer trabajo de versiones del grupo, que desde 1987 incluye en sus discos temas ajenos

RAFAEL CORTÉS jrcortes@diariosur.es

Domingo, 14 de marzo 2010, 03:09

Ya queda muy poco para el lanzamiento del nuevo y esperado disco del grupo malagueño Danza Invisible, 'Tía Lucía', en el que rinden homenaje a la radio de los 80 y el que ofrecen su participar visión de una docena de los grandes clásicos de esta década, con nombres como Michael Jackson, Smokey Robinson, Roy Orbison, Eddy Grant o Anita Ward. En sólo unas semanas los amantes de la música de Javier Ojeda y su banda tendrán la oportunidad de disfrutar de este trabajo, pero los lectores de SUR podrán hacerlo antes, ya que el próximo domingo, 21 de marzo, podrán adquirir este trabajo con el periódico, al precio reducido de 6.95 euros (en las tiendas su coste será de 13 euros) y en edición 'digipack'.

Una buena oportunidad para disfrutar de las canciones de Danza, que versionan en este álbum temas que han hecho historia, como 'Menta y limón', de Roque Narvaja; 'Tristeza de amor', de Hilario Camacho; 'Someday, someway', de Marshall Crenshaw; 'You're only lonely', de J. D. Souther; 'In a lonely place', de The Smithereens; o 'Just the two of us', de Grover Washington Jr. y Bill Withers, entre otros.

Versiones a las que imprimen su particular sello, como ya hicieron antes con otros clásicos. Y es que la afición del grupo malagueño por los temas 'ajenos' se remonta a 1987, cuando versionaron nada menos que a los Doors y uno de sus himnos atemporales: 'Break on Through (to the other side)'. Fue en el disco 'Directo', un doble en el que reunían algunas de sus primeras canciones y sus grandes éxitos hasta el momento, que eran muchos tras un lustro sobre los escenarios. Y de los Doors a otro clásico, Van Morrison, ya que un año después recuperaban su 'Bright side of the Road' en una versión totalmente libre que titularon 'A este lado de la carretera' y que incorporaron a su exitoso 'A tu alcance'.

De Milanés a Neil Young

En 1990 le pusieron música a las letras del compositor cubano Pablo Milanés para su 'Yolanda', otro tema que han hecho clásico ya en su repertorio de directos que formaba parte del disco 'Catalina'.

La pasión de Ojeda y del resto de los miembros de Danza por todas las músicas del mundo les llevó a renovar un tema de Neil Young en su disco 'Bazar', un clásico al que llamaron 'Sólo el amor te hará llorar' ('Only love can break your heart'). Pero no fue esta la única versión incluida en este trabajo producido por Manu Guiot, ya que también incorporaron un tema de Squeeze que llamaron 'Tentaciones' ('Tempted').

Cuatro años habría que esperar para encontrar una nueva versión de un tema de otro artista en la discografía de Danza Invisible, ya que en su disco 'Clima raro' optaron por temas propios, compuestos por Rodrigo Rosado y Antonio de la Rosa, y un tema basado en las letras del escritor y músico Javier Corcobado, que ellos llamaron 'Piedras preciosas'.

El 'tracklist' de su disco en directo 'Al compás de la banda' se completó con una versión del músico californiano David Lindley, 'El rayo X', mientras que a lo largo del año 1997 grabaron tres temas de otros artistas para incorporarlos a su discografía: 'Por tu ausencia', de Manzanita; 'Te busco', de Víctor Jara; y 'Libro Abierto', de Los Broncos de Reynosa.

Música de México

Unos temas que pasaron a formar parte al año siguiente de su 'En equilibrio', que como otros trabajos anteriores fue disco de oro. Los dos primeros cantautores son de sobra conocidos, el madrileño Manzanita y el chileno Víctor Jara; en cuanto a Los Broncos, tras investigar un poco en los archivos musicales, encontramos con que se trata de una banda de Tamaulipas, México, formada en 1955 en torno a la figura de Paulino Vargas y que se decanta por los corridos y la música tradicional de la zona.

El recorrido por las versiones plasmadas en sus discos por Danza Invisible termina en 2003, cuando en 'Pura danza' incorpora una adaptación del 'Amándote' del uruguayo Jaime Roos. Un trayecto que está a punto de completarse con su primer disco de versiones, 'Tía Lucía', que se publica la próxima semana y que SUR ofrece a sus lectores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur SUR distribuye el próximo domingo el nuevo disco de Danza Invisible