Los aspirantes a quedarse con La Bajadilla ya realizan pruebas sobre el terreno
Las negociaciones marchan a un ritmo más lento de lo previsto pero se mantiene el 31 de julio, fecha señalada por la Junta, como plazo final
Héctor Barbotta
Sábado, 7 de mayo 2016, 01:36
El proceso para adjudicar a un nuevo inversor el proyecto de ampliación de La Bajadilla sigue adelante aunque de manera más lenta de la que se preveía un mes atrás. El Ayuntamiento mantiene contactos con cuatro grupos inversores que de momento no han desistido en su interés. Las conversaciones están especialmente avanzadas con un grupo de origen árabe pero con fuertes vínculos en el Reino Unido que ha iniciado estudios sobre el terreno, según han explicado a este periódico fuentes municipales.
Los inversores pretenden hacer acopio de datos que les permitan realizar una valoración certera sobre la rentabilidad de la eventual explotación del futuro puerto.
Aunque el Ayuntamiento tenía previsto culminar en la primera quincena de abril con la recepción de la documentación que deben aportar los inversores para quedarse con el proyecto, los plazos se han dilatado por la complejidad de la tramitación aunque se mantiene el 31 de julio como tope límite para tomar una decisión. Esa es la fecha fijada por la Empresa Pública de Puertos de Andalucía (EPPA) para rescatar la concesión, perteneciente aún a la sociedad del jeque Al-Thani, Nas Marbella S. A., aunque sus acciones se encuentran embargadas y sometidas al control de la administración judicial.
El Ayuntamiento de Marbella, que está liderando el proceso para el traspaso de la concesión, mantiene conversaciones abiertas con cuatro grupos inversores, dos de los cuales son de origen árabe; otro, norteamericano y el cuarto, español, último en incorporarse a este proceso. La decisión sobre quién se quedará finalmente con el proyecto, según las fuentes consultadas, deberá tomarse de acuerdo a la administración judicial y al estudio de arquitecura de José Seguí, autor de proyecto de ampliación y cuya denuncia por impago contra la sociedad del jeque dio lugar al embargo de las acciones y su posterior control por la administración judicial.
Seguí indicó ayer a este periódico que su intervención en este proceso se limitará a seguir las instrucciones de los administradores judiciales y de la APPA.
El proceso para retirar al jeque la concesión de La Bajadilla es irreversible después de que el pasado 28 de marzo la EPPA enviara un oficio a la empresa Nas Marbella, S.A.para comunicarle que contaba hasta el 31 de julio como fecha límite para presentar el proyecto de construcción de la ampliación, requisito imprescindible para el inicio de las obras y en el que ya acumula un retraso de casi cuatro años.
En ese fecha la APPA iniciará el proceso de resolución del contrato, las acciones de la sociedad concesionaria pasarán a ser papel mojado y la posibilidad de que se cedan a un nuevo inversor quedaría trunca.
En el Ayuntamiento, sin embargo, existe un prudente optimismo por la seriedad que están demostrando en las conversaciones previas los grupos inversores que se han acercado interesados en el proyecto, a quienes se les ha requerido la presentación de documentación para certificar su solvencia económica y la procedencia lícita de sus recursos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.