Borrar
La calle Molino, en pleno centro de Ronda.
La Serranía de Ronda cuenta con la población más envejecida de la provincia

La Serranía de Ronda cuenta con la población más envejecida de la provincia

Todos los municipios están por encima de la media de Málaga en habitantes con más de 65 años. Pujerra, Alpandeire, Faraján y Parauta, entre los pueblos con más porcentaje de mayores en un padrón que rejuvenece notablemente en Ronda

J. J. Buiza

Domingo, 1 de enero 2017, 09:22

En los últimos 30 años, el colectivo de personas mayores de 65 años ha crecido hasta un 30%, una tendencia de la que no escapa la Serranía de Ronda, que es de hecho y según los datos la comarca con la población más envejecida de Málaga. Todos los municipios del territorio superan la media provincial de habitantes por encima de los 65 años. En toda Málaga, con 1,6 millones de empadronados, suponen el 16,44 %, un porcentaje que se sobrepasa ampliamente en la Serranía, que alberga a los pueblos con mayor proporción de ancianos. Cinco municipios están por encima del 30%.

Concretamente, las cifras oficiales del INE (Instituto Nacional de Estadística), correspondientes al año pasado, señalan como pueblos más envejecidos: Pujerra (33,6 %), Alpandeire (33 %), Faraján (32 %), Parauta (31,7 %) y Genalguacil (30,2 %). El avance estadístico del primer semestre de 2016 (cada padrón se aprueba oficialmente una vez al año) revela algunas variaciones en las posiciones, pero las localidades de la Serranía de Ronda siguen en los primeros puestos.

El tramo de edad más numeroso es el de residentes de entre 65 y 69 años, que se calcula que son 2.675 en toda la Serranía de Ronda. Pese a que la proporción es más significativa en esta comarca que en el resto, en números absolutos hay muchas más personas mayores en Málaga (28.533), la Costa del Sol Occidental (27.987) o la Axarquía (11.272).

La tendencia es generalizada en toda España. Los expertos señalan que no solo se vive más, sino que también se viven mejor, aunque no en todos los casos. En las últimas dos décadas, la esperanza de vida se ha elevado desde los 74 a los 80 años en hombres y de los 81 a los 85 años en mujeres.

En la Serranía, el padrón rejuvenece notablemente en Ronda, con el 17,5% de la población con más de 65 años, un punto por encima del porcentaje provincial. La ciudad del Tajo es el municipio con una menor proporción de mayores en la comarca. A continuación se sitúan Arriate (18,25 %), Cortes de la Frontera (19,1 %) y Benaoján (19,3 %). Las demás están por encima del 20 %.

En comparación con el resto de capitales de comarca y ciudades medias de Málaga, la tercera edad solo tiene más presencia proporcional en Fuengirola (21 %), donde reside una amplia comunidad de personas jubiladas de origen extranjero. Por detrás de Ronda (17,5 %) se encuentran Málaga (16,5 %), Torremolinos (16,5 %) Antequera (16,2 %), Vélez-Málaga (15,2 %) Estepona (14,8 %), Mijas (14,5 %), Marbella (13,7%) y Alhaurín de la Torre (11,3 %). Salvo alguna excepción, este grupo de población ha ido a más en casi todos los municipios malagueños. Hace diez años, en Ronda representaban el 16% del padrón, un punto y medio por debajo de la estadística actual. Por aquel entonces, el porcentaje en la provincia era del 14,1%.

Pocos extranjeros

Un dato relevante también es el del crecimiento de la población de la tercera edad de origen extranjero. De los 267.827 personas con más de 65 años que viven en la provincia, 44.676 (16,7 %) proceden de otros países y han escogido tierras malagueñas para disfrutar de su retiro. Sin embargo en Ronda la proporción de mayores extranjeros es mucho menor: 95 en total, que suponen apenas el 1,5% de ese tramo de edad.

El tramo de edad más numeroso en el municipio es el que va desde los 16 a los 64 años, con un total de 23.743 (el 66,5 % del total), mientras que el de jóvenes menores de 16 años abarca a un total de 5.685, un 15,9 % de la población rondeña. En toda la provincia, la proporción de menores de 16 años es más significativa, al representar el 17,6 % del conjunto. Hace diez años, Ronda superaban incluso dicho porcentaje, con un 17,9 %.

El aumento de la población anciana en la comarca se ha traducido en la cristalización de nuevos proyectos vinculados a ese sector. Este mismo año abría sus puertas una nueva residencia construida por el grupo Seniors, uno de los principales operadores del país en servicios de geriatría y que ya contaba con equipamientos en Marbella, Benalmádena, Vélez-Málaga y Torre del Mar. El centro, emplazado cerca del hospital comarcal, cuenta con una capacidad para unas 180 plazas en la residencia y una treintena más en su unidad de estancia diurna.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Serranía de Ronda cuenta con la población más envejecida de la provincia