Borrar
Málaga

La Universidad echa a andar una nueva web más interactiva y transparente

El portal incorpora escritorios personalizados según el usuario, y está destinado tanto al público interno como el externo

CONCHI GARCÍA

Sábado, 6 de abril 2013, 14:38

La Universidad de Málaga (UMA) ha presentado esta mañana su nueva web, un portal basado en tecnologías 2.0 que pretende acercar la institución académica tanto al público interno como al externo, a la vez que hacerla más transparente e interactiva.

La web, fruto del trabajo del último año y medio, fue dada a conocer en un acto presidido por la rectora, Adelaida de la Calle, al que también asistieron el vicerrector de Coordinación Universitaria, José Ángel Narváez; el vicerrector de Comunicación y Proyección Internacional, Pedro Farias y Bernardo Gómez y Joaquín Canca, director de Secretariado de Comunicación y director del Servicio Central de Informática respectivamente.

Todos ellos destacaron el "salto de calidad" que ofrece este portal web respecto a la anterior plataforma, que según reconoció Farias "desarrollaba numerosos problemas", propios de una web antigua, "de entre diez o quince años". "Era de difícil navegación, había duplicidad de contenidos, y sobre todo había poca interactividad", declaró. Frente a esto, la nueva web incorpora un gestor de contenidos que ofrece las mejores prestaciones en materia de interactividad y soporte de información, adaptada a cada tipo de usuario (profesores, alumnos, trabajadores, estudiantes extranjeros, empresas y sociedad en general) y abierta a la retroalimentación.

Servir a la proyección nacional e internacional de UMA es uno de los principales objetivos del nuevo portal, conscientes de que la web es la mejor carta de presentación de la institución docente. También procurará fomentar la transparencia de la UMA. Por ello se ha creado el apartado 'UMA Transparente', situado en la cabecera de la web, donde se dan a conocer las políticas y presupuestos; el origen y el destino de la financiación; los resultados de la docencia y la investigación; los detalles de los procesos de contratación de personal, y los concursos, compras y suministros, entre otras cuestiones. Con esto, la UMA también aspira a ocupar los primeros puestos en los rankings nacionales de transparencia.

Asimismo, cambia la organización de los contenidos, que ahora se estructuran en cuatro bloques temáticos (formación, matrícula, investigación e internacional), y no por dependencia administrativa. Se modifica también el diseño, de forma que se homogeneiza la imagen de la universidad, de forma que todas y cada una de sus páginas respete el mismo estilo corporativo, incluidas las de las diferentes Facultades y departamentos. También se sustituye el soporte tecnológico y se pasa a un gestor de contenidos único, desarrollado ex profeso, un software libre (denominado Merengue) de fácil manejo y que permite un alto nivel de interactividad de los usuarios.

De entre las novedades Bernardo Gómez destacó la posibilidad que se le ofrece a los usuarios para diseñar un escritorio personalizado, en función de su perfil. "Algo inexistente en otras webs universitarias nacionales", subrayaron. Por otro lado, existe también un buscador interno que indexa todas las páginas de la web, y se hace una gran apuesta por el bilingüismo. De hecho, la web se inaugura con un algo porcentaje de su contenido en inglés. Además, se puede hacer una traducción automática al francés, alemán y chino (que sustituye al italiano).

Por su parte, la rectora resaltó la necesidad de que la Universidad se sitúe a la vanguardia de la innovación, como demuestra esta nueva herramienta, mientras que José Ángel Narváez consideró fundamental que la sociedad visualice todo lo que hace la institución docente.

En 2012 la web de la UMA registró más de seis millones de visitas al mes (6.312.174), y una media mensual de 589.000 usuarios utilizó el Campus Virtual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Universidad echa a andar una nueva web más interactiva y transparente