«Hasta después del verano no decidiré si me vuelvo a presentar a las elecciones»
El regidor del PP quiere inaugurar antes el pabellón cubierto y el consultorio médico y se plantea si optar a un cuarto mandatoAbdeslam Lucena Alcalde de Benamocarra
EUGENIO CABEZAS
Jueves, 27 de marzo 2014, 12:24
Con apenas 23 años, Abdeslam Lucena se convirtió en 2003 en el alcalde más joven de España, al acceder al primer sillón municipal de Benamocarra, encabezando las listas del PA. En los siguientes comicios revalidó la mayoría absoluta con los andalucistas, y en 2011 se pasó al PP, en el que figura como independiente, volviendo a ganar las elecciones con siete de los once ediles de la corporación municipal.
-¿Qué balance hace de estos casi once años al frente del Consistorio?
-Creo que hemos dado un giro de 180 grados al pueblo. Y no es que lo diga yo, es que ahí están las obras y mejoras que hemos hecho en este tiempo. Se ha construido un centro de usos múltiples, con biblioteca, ludoteca, guardería y hogar del jubilado, en el que se invirtieron dos millones de euros, con fondos de la Junta de Andalucía, la Diputación y el Ayuntamiento. Se han creado tres pistas polideportivas, tenemos la única plaza de toros permanente de la Axarquía, y ofrecemos servicios y talleres municipales a precios muy ventajosos para los vecinos, como podología, fisioterapia, pintura o idiomas.
-¿Qué actuaciones tiene pendiente aún de desarrollar?
-Hay dos cuestiones fundamentales que quiero terminar en esta legislatura, por un lado el pabellón cubierto, en el que hemos invertido otros dos millones de euros, con ayuda de las tres administraciones, y que pretendemos inaugurar a finales de abril, y, por otro, el consultorio médico, que ha costado 781.000 euros, aportados por la Junta de Andalucía, y que esperamos que esté terminado para septiembre. Luego seguimos trabajando para desarrollar el recinto ferial, con 20.000 metros cuadrados de superficie, y un polígono industrial, de 50.000 metros cuadrados. También estamos ultimando la expropiación de unas antiguas naves industriales, para poner en marcha un vivero de empresas, en el que cederemos gratis parcelas, de entre 200 y 500 metros cuadrados, a las iniciativas que creen empleo, contratando a al menos dos personas. Además, estamos ultimando el pliego para sacar a concurso un hotel de once habitaciones y queremos abrir una residencia de ancianos.
-¿Cómo es la situación económica del Ayuntamiento?
-Somos un ayuntamiento saneado, que pagamos a los proveedores en tiempo y forma. El presupuesto de 2013 planteó un superávit de 900.000 euros, y estamos al día de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Al mismo tiempo, intentamos crear todo el empleo posible, a través de bolsas de trabajo, y sacando a concurso las diferentes plazas públicas. Hemos hecho un estudio muy riguroso de los costes y tenemos establecida una central de compras.
-¿Cómo está la situación del urbanismo en el suelo no urbanizable?
-Somos uno de los pocos pueblos de la provincia que tiene aprobado su Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) desde mayo de 2011 y en vigor desde 2012, por lo que no hemos tenido problemas con este asunto. Tenemos un documento que nos permite un desarrollo ordenado.
-El instituto construido hace unos años ha sido objeto de enfrentamientos políticos y en los tribunales. Con el paso del tiempo, ¿cree acertada la decisión que tomó de precintar el centro a principios de 2012?
-No sé si fue acertada o no, pero lo que está claro es que aquella medida sirvió para que los tribunales condenaran a la empresa constructora a indemnizar al Ayuntamiento con casi 700.000 euros, un dinero que ya hemos cobrado y que está en las arcas municipales. Además, aquella decisión estuvo en todo momento avalada por los informes técnicos y jurídicos, y ahí están además los 350.000 euros que tuvo que acabar invirtiendo la Junta de Andalucía para terminar de urbanizar y arreglar todos los desperfectos que presentaba el edificio y las instalaciones de alrededor.
-¿Cómo están los procedimientos judiciales que hay abiertos contra usted tras las denuncias del ex portavoz del PSOE y actual director del instituto, Manuel Ruiz Cazorla?
-De momento, no he sido condenado por ninguna de esas cuestiones, y la verdad es que no me gusta hablar demasiado de estas cosas, porque parece que en Benamocarra estamos todo el día peleándonos, cuando eso no es cierto. Hubo un juicio el año pasado del que aún no hay sentencia, porque recusamos al tribunal y está pendiente de resolver. En todo caso, pienso que siempre hemos actuado conforme a la ley y cumpliendo los plazos. Lo único que ocurre es que la oposición parece que quisiera conseguir en los tribunales lo que no puede alcanzar en las urnas. Ellos estuvieron gobernando desde 1979 hasta 2003, y me da la impresión de que aún no han aceptado que yo sea el alcalde de Benamocarra. Además, tengo que decir que yo también tengo varias denuncias contra el ex portavoz del PSOE y director del instituto La Maroma, por el nombramiento irregular que hizo la Junta de Andalucía, y por la mala utilización de los 'cheque-libros'. Pero la diferencia es que yo no estoy todo el día dándole difusión a lo que van decidiendo los tribunales en estos asuntos, porque no quiero hacerles la campaña a ellos. Lo único que están consiguiendo es convertirme en un mártir y que consiga más votos en las próximas elecciones si me presento finalmente.
-¿Tiene ya claro si volverá a presentarse para un cuarto mandato?
-No, aún no. Hasta después del verano no tomaré una decisión en firme. Primero quiero inaugurar el pabellón cubierto y el consultorio médico y luego ya veremos. Son ya tres legislaturas, ésta actual compaginándolo además con el Área de Servicios Intermunicipales en la Diputación y la presidencia del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB). Además, hasta marzo de 2015 no vence el plazo para presentar las candidaturas para las elecciones municipales de mayo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.