Borrar
Marbella

Es una oportunidad de seguir trabajando en este oficio»

M. A. GONZÁLEZ

Domingo, 2 de marzo 2014, 02:37

Roberto Barrios ejerce como arquitecto desde 1985. Solo dos años después este burgalés llegó a Málaga, donde ha vivido «muchas crisis, normativas, aplicaciones y desaplicaciones». Ahora se muestra esperanzado en el plan anunciado por la Junta, aunque con cautela, a la espera de ver cómo se desarrolla. Para él, es fundamental que esté todo muy detallado, que no haya discriminación por zonas, que todo sea objetivo y que las aportaciones económicas sean rápidas para que «no acabe disuelto en el éter previo a las elecciones».

Entre sus virtudes, destaca que permitirá ofrecer «una imagen mucho más amable de la edificación», y que haya un poco más de trabajo, «pero no para todos», ya que el paro se ha cebado con el colectivo. «Si fuese cualquier otra profesión, habría desaparecido», apunta este profesor de Construcción de la UMA.

Barrios comparte con Elisa Cepedano su estudio en Marbella, que se mantiene gracias a los concursos públicos que consiguen. «De cada diez o doce logramos uno, no nos podemos quejar». Aunque a su entender el plan de la Junta llega tarde y duda de que 200 millones de euros sea una cantidad suficiente, defiende que hay que ser optimistas, «porque las cosas sólo pueden ir a mejor más tarde o más temprano». Si renaciese la actividad, está convencido de que las expectativas se traducirán en menos paro y, en definitiva, «en la posibilidad de seguir trabajando en este oficio».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Es una oportunidad de seguir trabajando en este oficio»