

Secciones
Servicios
Destacamos
NURIA TRIGUERO ntriguero@diariosur.es
Martes, 31 de diciembre 2013, 11:57
¿Qué era lo más parecido a Internet en los años 80 y 90? Posiblemente el videoclub. Aquellos locales atestados de VHS, Beta y videojuegos fueron una ventana al mundo para muchos chavales de barrio. Y en un videoclub de la barriada de El Palo se gestó, hace ya veinte años, la semilla de una de las más pujantes empresas de comercio electrónico en Málaga. Pablo Espejo-Saavedra rondaba los 17 años y tenía dos pasiones: los ordenadores y las artes marciales. Curioseando entre los estantes descubrió un vídeo de la segunda edición del Ultimate Fighting Competition: un evento que nació en 1993 en EE UU con la idea de identificar el arte marcial más efectivo en una pelea real entre competidores de diferentes disciplinas, incluyendo el boxeo, el jiu-jitsu brasileño, la lucha libre, el karate y el judo. Aquel torneo dio lugar al nacimiento de las artes marciales mixtas (MMA), que como su nombre indica mezclan distintas técnicas de lucha. «Ver ese vídeo me marcó. Un tiempo después llegó a Málaga un profesor brasileño, y pude empezar a entrenar», recuerda el que hoy es dueño de Roninwear, la mayor tienda 'on line' española de artículos relacionados con las artes marciales.
De la combinación entre sus dos pasiones y su olfato empresarial nació la idea de negocio de Roninwear: una tienda virtual donde los aficionados a las MMA, el jiu-jitsu y otras disciplinas de lucha no tradicionales pudieran encontrar ropa, calzado o artículos de entrenamiento. «Por entonces la única manera de comprar material especializado era que te lo trajeran de Brasil. Si no te gustaba el kimono, te tenías que aguantar», apunta Espejo-Saavedra.
Desde que concibió su proyecto en 2002 hasta que lo puso en práctica pasaron cinco años, pues el nivel de desarrollo del comercio electrónico aún era demasiado incipiente. «Empecé yo solo, en mi casa», recuerda. Los conocimientos necesarios para poner en marcha la tienda 'on line' le venían de un módulo de FP que completó tras dejar la carrera de Empresariales. Roninwear tuvo éxito en seguida, convirtiéndose en la web de referencia de las artes marciales y los deportes de contacto gracias a su amplia variedad de productos -más de 1.300- importados de Brasil, Polonia, EE UU... «Desde que empecé hemos crecido un 100% anual, hasta este año en el que ya alcanzamos un volumen importante y el incremento ha sido del 60%», explica Espejo-Saavedra, que recientemente cumplió 36 años.
Expansión internacional
La empresa ya cuenta con cinco empleados para poder atender los 800 pedidos que recibe al mes y cerrará 2013 con 600.000 euros de facturación. Ha enviado productos a 33 países diferentes, pero su verdadera expansión internacional ha comenzado hace unos meses. Sus versiones para Francia, Italia y Portugal ya están funcionando -generan entre el 15 y el 20% de las ventas- y en enero de 2014 arrancará la de Alemania. «Para 2015 queremos convertirnos en una de las cinco primeras empresas de nuestro sector en Europa», anuncia el fundador de Roninwear.
Para más adelante la firma prevé dar el salto a Sudamérica, un mercado muy atractivo por la gran popularidad que tienen allí los deportes de contacto. La compañía baraja también la apertura de tiendas físicas en Madrid y Barcelona a imagen y semejanza de la que tiene junto al campo de fútbol de El Palo, donde también se ubican el almacén y las oficinas. Muchos vecinos del barrio confunden Roninwear con una tienda de deportes de toda la vida, sin saber que su negocio se expande mucho más allá de sus paredes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.