El PA disuelve su formación en San Roque y rompe el pacto de gobierno
Una gestora tomará las riendas del partido en el municipio para «escuchar el sentir de la militancia» y reorganizar el Comité Local
F. H. P.
Martes, 8 de octubre 2013, 03:26
La Ejecutiva Nacional del Partido Andalucista ha decidido por unanimidad disolver el Comité Local de San Roque y romper el pacto de gobierno que se ... estaba manteniendo en el Ayuntamiento sanroqueño con las formaciones políticas de PSOE y Partido Independiente del Valle de Guadiaro (PIVG).
La Ejecutiva Nacional, reunida con carácter de urgencia el pasado domingo en Sevilla, ha decidido tomar esta contundente decisión después de estudiar todos los informes recibidos sobre lo acontecido en el seno de su formación en San Roque durante la última semana, hechos que han propiciado el anuncio de dimisión del concejal andalucista Manuel Melero.
Además, los dirigentes andalucistas han optado por la creación de una gestora en el municipio sanroqueño que estará dirigida por la vicesecretaria general y concejal de Los Barrios, Elena Andrades, con el objetivo de reorganizar el partido en San Roque y tutelar al grupo municipal andalucista de la Corporación sanroqueña.
El anuncio de la decisión tomada por la Ejecutiva Nacional lo hicieron público ayer representantes de las seis formaciones andalucistas del Campo de Gibraltar (Algeciras, Los Barrios, Tarifa, La Línea, Castellar y Jimena) en una rueda de prensa llevada a cabo en la sede del PA de Algeciras. En la cita estuvieron presentes Elena Andrades, como vicesecretaria general de la Ejecutiva y presidenta de la gestora de San Roque; Jorge Romero, como alcalde andalucista de Los Barrios; y los concejales José María España y Ángel Villar, en representación de las formaciones andalucistas de Algeciras y La Línea.
La nueva gestora constará de un miembro de cada agrupación andalucista del Campo de Gibraltar, y tras celebrar su primera sesión convocará una asamblea general de militantes andalucistas de San Roque. El objetivo es escuchar el sentir de toda la militancia andalucista sanroqueña y reorganizar el Comité Local de San Roque para su puesta en funcionamiento en el menor espacio de tiempo posible.
La decisión tomada por la Ejecutiva Nacional de disolver el Comité Local andalucista de San Roque se debe a que rechaza «totalmente la decisión unilateral y las declaraciones en prensa, incluso antes de informar a la propia Ejecutiva Nacional, de decidir apartar al concejal andalucista Manuel Melero de la portavocía del grupo municipal del municipio».
También desde la Ejecutiva Nacional se rechaza y se condena «como una grave deslealtad política la intromisión que ha realizado el alcalde de San Roque, el socialista Juan Carlos Ruiz Boix, en el seno del PA sanroqueño».
La Ejecutiva Nacional del PA ha comunicado por escrito la decisión tomada tanto al Comité Local de San Roque como a sus concejales andalucistas y se espera que sean acatadas con disciplina.
En rueda de prensa, Elena Andrades señaló que «la decisión tomada por la Ejecutiva Nacional es sensata, justa y contundente, además de necesaria para el bien tanto de la agrupación andalucista de San Roque como del Partido Andalucista en general».
Por su parte, Romero insistió en destacar que «no se puede consentir que un alcalde de otro partido», en referencia a Ruiz Boix, «entre en la sede del PA como el que entra en su casa y que el secretario local le presente el cese del portavoz», algo para lo que, según añade, «no tiene potestad».
Romero espera que José Vera, el ahora líder andalucista en el Consistorio sanroqueño, «sea un militante disciplinado y acepte la decisión de la Ejecutiva».
«En el último congreso se decidió que los pactos los resolvía la Ejecutiva», recordó Romero, quien no se aventuró a especular sobre el futuro gobierno sanroqueño y una posible moción de censura, liderada por PP y USR, que arrebataría la alcaldía al PSOE.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.