Borrar
Axarquia

La bodega veleña Jorge Ordóñez logra un nuevo premio internacional para Nº 2 Victoria

El vino acaba de obtener el galardón Best Unfortified Sweet Wine, en los premios Vinos de España 2013 que se conceden en Reino Unido

AGUSTÍN PELÁEZ

Jueves, 26 de septiembre 2013, 13:15

El primer grupo de bodegas boutique en España, Jorge Ordóñez, con sede en Vélez-Málaga, acaba de sumar un nuevo premio a su ya larga lista de distinciones internacionales para sus vinos. Se trata del galardón Best Unfortified Sweet Wine de la Edición 2013 de Vinos de España que se conceden en el Reino Unido, y que ha sido para el moscatel naturalmente dulce de Málaga, Nº2 Victoria.

La distinción ha sido concedida por un jurado compuesto por un panel de expertos (importadores, periodistas y escritores, Masters Wine y restauradores) dirigidos por el reconocido Tim Atkin. El jurado ha catado, a ciegas, más de 800 vinos de 34 regiones vitivinícolas de España, durante dos días. Nº2 Victoria ha sido uno de los elegidos y se incluirá en la Guía Wines From Spain 2013 con los 100 vinos más destacados, cuyos precios oscilan entre 5,93 y 41,47 euros.

Nº2 Victoria tiene en su haber ser el único vino español que estuvo presente en el banquete de celebración de los Premios Nobel, en la última cena celebrada en diciembre de 2012 en Estocolmo con más de 1.300 personalidades. También en aquella ocasión, el vino moscatel malagueño fue elegido en una cata a ciegas con caldos de todo el mundo.

Para su elaboración el grupo ha recuperado un sistema de producción con siglos de historia que utiliza uvas de viñedos muy viejos, algunos centenarios. Los frutos con las que se elabora son de la variedad Moscatel de Alejandría, las cuales se recogen a mano y se transportan con mulas por las empinadas laderas de la Axarquía. Los viñedos están situados alrededor de Almáchar.

Victoria Nº 2 es un vino perfumado y floral, con una intensa fragancia que podría perfumar una habitación entera. Posee alrededor del 13%o de alcohol natural y se necesitan casi ocho kilogramos de uva para producir una botella de 375 mililitros. Es de un color amarillo brillante, fresco e intenso, con una mezcla de sensaciones de manzana, cáscara de naranja, polen y hierbas aromáticas.

Otros premios recientes

Bodegas Jorge Ordóñez elabora 35 vinos de 12 Denominaciones de Origen diferentes. A lo largo de este año, el grupo ha conseguido la medalla de plata Decanter World Wine Awards, la mayor competición mundial del vino, para su caldo La Cana 2011, de Bodegas La Cana Rías Baixas, creado por Jorge Ordóñez con el enólogo Alistair Gardner en 2008. Asimismo, ha obtenido el Gran Zarcillo de Oro 2013 para Tarima Hill 2011, elaborado con uvas cien por cien monastrell. Su elección se efectuó entre 1.800 muestras de vino de una veintena de países.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La bodega veleña Jorge Ordóñez logra un nuevo premio internacional para Nº 2 Victoria