Borrar
Tras el acto de presentación de la nueva publicación de SUR, los invitados disfrutaron de una fiesta al lado del mar. :: JOSELE-LANZA
Puesta de largo de SUR Ha PycckoM
MÁLAGA

Puesta de largo de SUR Ha PycckoM

SUR elige Marbella para presentar en sociedad el periódico en lengua rusa que sale a la calle a partir de hoy

NIEVES CASTRO

Domingo, 9 de junio 2013, 16:12

La expectación que ha levantado la nueva apuesta editorial de Vocento en ruso, SUR Ha PycckoM, quedó anoche patente en la presentación en sociedad de la publicación. Unos 200 invitados se reunieron en la fiesta celebrada en el club de playa La Cabane del Hotel Los Monteros. Profesionales, políticos y empresarios de la Costa del Sol brindaron junto a numerosos representantes de la comunidad rusa en España por el nacimiento del periódico. Lo hicieron con vinos espumosos, pero también, como no podía ser de otra manera, con vodka.

Antes del cóctel, en el que no faltaron bocados de caviar como guiño a la amplia delegación rusa presente, los discursos de las autoridades y responsables del proyecto rompieron el hielo. El director general de Prensa Malagueña, José Luis Romero, subrayó el esfuerzo realizado hasta llegar a lo que hoy es SUR Ha PycckoM y recordó cómo hace ya más de cinco décadas el periódico alumbró la sección 'Aquí la Costa del Sol', adquiriendo entonces un compromiso diario con la información turística que llega hasta nuestros días. Romero afirmó que esta publicación para rusoparlantes va más allá y aborda «una oferta de contenidos locales adaptados a las necesidades y preferencias» de estos nuevos vecinos, convirtiéndose «en un vehículo de integración» para residentes y «una guía de la zona para turistas no residentes», al tiempo que un eficaz «soporte publicitario para la oferta de productos y servicios a sus lectores».

El director de Publicaciones, Pedro Luis Gómez, que actuó de maestro de ceremonias, informó a la concurrencia entre los que se encontraba el delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo; el delegado Provincial de la Consejería de Fomento, Manuel García; el presidente del CIT Marbella, Juan José González, o el abogado, experto en el mercado ruso, Ricardo Bocanegra, que el parlamentario Roman Khudiakov intervendría en el acto de motu proprio, pese a no estar previsto. Lo hizo en su propia lengua...y solo tuvo palabras de agradecimiento. Khudiakov destacó que los esfuerzos se centrarán ahora en la consecución en la zona de un colegio o un centro cultural ruso.

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, agradeció, por su parte, que en unos momentos tan complejos para la economía y para los medios de comunicación, que «ha culminado -dijo- con la desaparición de periódicos, radios y televisiones, es especialmente admirable que Prensa Malagueña haya decidido dar un paso adelante y sacar al mercado una nueva cabecera». La regidora deseó a SUR Ha PycckoM una «andadura tan larga y exitosa» como la de su cabecera de referencia, SUR, inmersa en la celebración de su 75 aniversario.

La vicepresidenta de la Diputación, María Francisca Caracuel, abundó en el carácter visionario de este rotativo con la salida a la calle de SUR in English o SUR Deutsche y reivindicó al emergente mercado ruso como «prioritario para la Costa del Sol», por lo que aseguró el Patronato de Turismo seguirá realizando acciones promocionales y campañas en este país.

Peso de la comunidad rusa

El jefe de la sección consular de Rusia en Madrid, Konstantin Dorokhin, subrayó, sin embargo, el peso creciente de los residentes rusos en la costa, que cifró en 4.000 personas en toda la provincia, y la importancia de que estos ciudadanos cuenten a partir de ahora con una publicación en su lengua madre. Dorokhin indicó que la previsión apunta al crecimiento, al igual que las cifras de turistas. «El año pasado llegaron a España 1,2 millones de viajeros y este año esperamos que la cifra crezca hasta los dos millones», adelantó primero en ruso y después en castellano.

El director de SUR, Manuel Castillo, recogió el testigo en el atril ante la atenta mirada de los presentes, entre los que también se encontraban miembros del equipo de gobierno local, entre ellos, los ediles de Turismo y Urbanismo, José Luis Hernández y Pablo Moro, respectivamente. Castillo reveló que el nacimiento de un nuevo periódico es «siempre una buena noticia para los periodistas» y confesó que la puesta en marcha de una cabecera «es la situación más emocionante» en la que puede participar un profesional de los medios. «La vocación de este periódico es la de satisfacer el compromiso que SUR tiene desde hace más 75 años con el periodismo», reveló el director. Pero no cualquier forma de periodismo, sino aquel «comprometido en la defensa de los intereses de los ciudadanos que nos leen y que nos compran», advirtió. La directora editorial de SUR Ha PycckoM, Elena Khakimova, se mostró convencida de que la fórmula será «líder» en el mercado y agradeció la confianza depositada tanto en ella como en el nuevo equipo que ahora se integra en la familia de SUR.

El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, fue el encargado de cerrar el acto. Puso sobre la mesa la importancia de este turista que ya no es, según dijo, «una 'rara avis'», como demuestra que en dos años (2010-2012) se haya duplicado el número de viajeros, un crecimiento que podría elevarse un 35% más en 2013. «Ganarnos ese mercado a través de la calidad y variedad de nuestra oferta es nuestro reto, un desafío en el que ahora contamos con un nuevo vehículo para estrechar lazos y darnos a conocer: SUR en ruso», zanjó Rodríguez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Puesta de largo de SUR Ha PycckoM