Borrar
La firma la fundó hace veinte años Juan Antonio Reyes Gutiérrez en Vélez-Málaga y cuenta con una nave de 5.500 metros cuadrados. :: E. CABEZAS
Axarquia

Reyes Gutiérrez apuesta por la innovación en el procesado de las frutas subtropicales

La firma veleña invierte un millón en una máquina que le permitirá envasar aguacates y mangos en distintos formatos

EUGENIO CABEZAS eugeniocabezas@gmail.com

Domingo, 25 de noviembre 2012, 13:59

El consumo de mangos y aguacates por habitante en España sigue estando muy por debajo de la media de países europeos o de Sudamérica, algo que es especialmente llamativo en la provincia de Málaga, donde está la principal y única zona productora de estas dos frutas subtropicales en el Viejo Continente, la comarca de la Axarquía. Sin embargo, el grueso de las cosechas se destina a la exportación, fundamentalmente al norte de Europa. Aunque esta tendencia está cambiando muy lentamente, gracias a las campañas de promoción, el camino por recorrer es todavía muy largo.

Una de las firmas que más fuertemente está apostando por innovar y acercar el consumo de aguacates y mangos al consumidor nacional es Reyes Gutiérrez S. L., que está ultimando la puesta en marcha de una novedosa maquinaria que le permitirá, a partir de 2013, lanzar al mercado nuevos formatos y presentaciones de estas dos frutas, ya no solo con piezas enteras, sino procesadas en forma de dados, mitades, láminas, cubos, pulpas o zumos, dentro de la denominada cuarta gama, a través de su filial Avomix S. L., fabricando de momento guacamole -salsa de aguacate que se elabora añadiéndole diversas especias- y pulpa. La nueva máquina ya ha sido adquirida por esta firma, propiedad del empresario almachareño Juan Antonio Reyes Gutiérrez, que lleva treinta años en el sector de los subtropicales.

En concreto, se trata de una tecnología de fabricación española que permite trabajar el producto a altas presiones, permitiendo un envasado al vacío y sin necesidad de añadirle ningún tipo de conservantes, ni siquiera el ácido cítrico, ofreciendo la posibilidad de mantener en perfecto estado de conservación y listos para consumir, una vez que se abra el envase, los aguacates y mangos en sus diferentes presentaciones, por periodos de hasta 45 días, según explica este emprendedor axárquico. Las instalaciones en las que se ubica esta tecnología pionera en España se sitúan en el polígono industrial La Pañoleta, de Vélez-Málaga, donde esta la sede de la firma filial Avomix, cuyo socio mayoritario es Juan Antonio Reyes, desde que en 2008 adquiriera la mayor parte de las acciones a sus fundadores.

Hostelería y restauración

Desde entonces, Reyes Gutiérrez ha apostado muy fuerte por el sector de la cuarta gama, pues este emprendedor está convencido de la necesidad de procesar la fruta «para dar al consumidor otras alternativas de exquisita calidad y gusto». «Hay que apostar por nuevas presentaciones de las frutas, como las mitades, los dados o las láminas, y también por el procesado en forma de pulpa de aguacate o de zumo de mango, que ya se están demandando desde el sector de la restauración y de la hostelería, pero que estoy convencido de que también pueden tener demanda entre los consumidores de a pie», sostiene Reyes.

Una vez que se complete la puesta en marcha de la nueva maquinaria, la firma quiere reforzar los esfuerzos de comercialización, a través de los que ya son sus principales clientes, las más importantes cadenas de distribución de nuestro país y de Europa, como Carrefour, Alcampo, Día, El Corte Inglés, Covirán o Lidl. Actualmente, de las alrededor de 12.000 toneladas de aguacates y las 2.000 de mangos que comercializa Reyes Gutiérrez, el 55% se quedan en el mercado español, mientras que en el caso de la cuarta gama, este porcentaje se reduce a un 20%. La lista de los países a los que se envían los frutos subtropicales es muy amplía, y alcanza más de una quincena, con Francia, Dinamarca, Suecia e Inglaterra como los más importantes.

«Nuestra apuesta por la I+D+i ha sido muy decidida desde nuestros comienzos, allá por 1980 cuando empecé a trabajar en la empresa familiar y hasta que en 1992 fundé ésta compañía. Todos los años invertimos en nueva maquinaria», cuenta Juan Antonio Reyes Gutiérrez, quien presume de ofrecer a cada cliente «exactamente lo que precisa». «Tenemos una de las ofertas más amplias de presentaciones, ya sea en bolsas, mallas, cajas, frescos, semimaduros, verdes o con los días de maduración que quiera el cliente», dice el empresario, quien vaticina que este año lo cerrará con una facturación global cercana a los 25 millones de euros, cinco más que en 2011, gracias al aumento de la producción en ambas firmas: Reyes Gutiérrez -en género fresco- y Amovix -en fruta procesada-.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Reyes Gutiérrez apuesta por la innovación en el procesado de las frutas subtropicales

Reyes Gutiérrez apuesta por la innovación en el procesado de las frutas subtropicales