

Secciones
Servicios
Destacamos
ENRIQUE MIRANDA emiranda@diariosur.es
Martes, 17 de mayo 2011, 03:25
Carretera de Cádiz siempre lleva la etiqueta de ser el distrito más poblado de la capital. Sus más de 110.000 habitantes suponen una quinta parte del censo malagueño. Este importante peso en el conjunto de la ciudad aporta cosas negativas y positivas. Sus vecinos disfrutan de un hermoso paseo marítimo, de varios kilómetros de playa o de algunas de las zonas verdes más amplias de la capital. Además, tendrán el privilegio de ser los primeros malagueños que utilicen el ansiado metro. «Hemos sufrido mucho las obras, pero estamos convencidos de que cuando empiece a funcionar va a beneficiar mucho a la zona», repiten los residentes, que esperan que los problemas de movilidad se alivien con el suburbano.
En la cara opuesta, esa estampa habitual de bloques altos con alta densidad de población genera también constantes problemas de tráfico y aparcamientos, falta de limpieza en algunas barriadas, necesidad de nuevos equipamientos o zonas que están reclamando un plan de rehabilitación desde hace tiempo. «La falta de aparcamientos es algo generalizado en toda la ciudad, pero aquí en vez de dos filas de coches hay tres», dice Pepe García, del barrio de La Princesa. «Otro asunto muy preocupante es el de la suciedad. Muchas veces depende más de la falta de civismo de los ciudadanos que del dispositivo de limpieza del Ayuntamiento. Pediría que se exigiera el cumplimiento de las leyes, que se multe al que tire un papel o no recoja la caca de su perro», afirma García. En el tema de la limpieza, también es habitual que los residentes hagan referencia a «la suciedad en nuestras playas, ya que es habitual tener que ir apartando la porquería», algo que se tendría que paliar con la nueva estación de bombeo de aguas residuales. Los problemas de limpieza afectan a todos los barrios del distrito, desde La Luz hasta la Avenida de Europa, que sufre los restos del mercadillo.
La promesa del mercado
Los residentes de Huelin, otro de los barrios más populares del distrito, suspiran por un mercado municipal nuevo, «una reivindicación que va ya por su tercera legislatura», dice Francisco Moya, de la asociación vecinal Torrijos. «El nuevo mercado incentivaría el comercio, paliaría la falta de aparcamientos -con varias plantas para estacionar- y mejoraría los equipamientos en el barrio», explica Moya.
La alta densidad de la población y el paso de los años conllevan un deterioro de las zonas públicas. Encarna Carnero, de El Torcal, relata que en su barrio es imprescindible «renovar el sistema de alumbrado público, ya que son frecuentes los apagones cuando llueve». También reclama un plan para reformar las aceras y reasfaltar el barrio. «Las aceras de El Torcal tienen más de 30 años y están muy deterioradas», afirma. También hace referencia a la nueva biblioteca y el centro social, «que llevábamos pidiendo 15 años», aunque tiene problemas de insonorización. La rehabilitación de Dos Hermanas o la creación de planes de empleo para la zona de San Andrés son otras peticiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.