
El Unicaja valora hacer un último fichaje para que esté a caballo entre el primer equipo y el sub-22
El club ha tanteado varias opciones, principalmente cupos, ya con cierto recorrido y que puedan desarrollarse aquí, pese al peligro de la NCAA
Se puede decir que el Unicaja ha hecho los deberes en lo que a la construcción de la plantilla de la próxima temporada se refiere. ... El equipo ha perdido a seis jugadores y han llegado cuadro, con la idea de tener un plantel de trece efectivos.
Publicidad
Sin embargo, el Unicaja todavía evalúa la posibilidad de hacer un último movimiento para tener más profundidad de banquillo, pero también para que complete al equipo en el día a día. Esta temporada tuvo 14 fichas profesionales, lo que no siempre fue fácil de gestionar, pero que, por ejemplo, le permitió no tener que acudir al mercado cuando surgió algún imprevisto en forma de lesiones.
Noticia relacionada
Las cinco claves por las que Chris Duarte ha dado el sí al Unicaja
Además contó con el malagueño Manu Trujillo que se adaptó perfectamente al día a día del primer equipo mientras competía en la Liga EBA con el júnior. Trujillo llegó a debutar en la Champions y en la Liga ACB y cara a la próxima temporada seguirá vinculado al Unicaja. El canterano será uno de los pilares del nuevo Unicaja sub-22 que competirá en el torneo que han creado la Federación y la Liga ACB.
Precisamente, el Unicaja está en el mercado para ir añadiendo piezas a ese nuevo equipo, cuya base ya ha estado entrenando en Los Guindos en las últimas semanas, aunque ahora ha perdido efectivos por las convocatorias de las selecciones.
Publicidad
En ese sub-22 estará el jugador que trabajará con los profesionales. El club malagueño ya tuvo un jugador apalabrado, pero finalmente la operación no pudo concretarse porque fichó por otro equipo. Aunque el elegido no está disponible, la idea se mantiene.
Se busca un elemento con cierto recorrido, bien en España o en otros mercados que pueda evolucionar y aparecer en el primer equipo en función de las necesidades.
Otros equipos de la Liga ACB están realizando movimientos de este tipo. El Valencia, por ejemplo, fichó a Álvaro Cárdenas, que terminó su ciclo en la NCAA. Tras hacer un contrato lo ha cedido al Peristeri griego para que se readapte al baloncesto europeo en una liga de menos exigencia como la griega y en un equipo en el que puede tener más minutos. El Unicaja, sin embargo, quiere que el elegido se quede en Málaga.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión