
Ver 47 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 47 fotos
Si se quedan con el resultado, es evidente que no es bueno. Si se analiza el juego, las sensaciones son mejores. El Unicaja volvió a ... perder lejos de Málaga, esta vez contra el Barcelona (83-81), pero demostró que con una leve mejoría es capaz de ganar en el Palau. Teniendo en cuenta que es más que probable que los dos equipos se vean las caras en el 'play-off', lo de este domingo se puede considerar como un buen ensayo. Fue un partido precisamente de los que se ven cuando se está peleando por el título; es decir, intenso y duro. Echó en falta el equipo malagueño la aparición de alguno de sus jugadores importantes como Perry, Osetkowski y a algunos de sus pívots, y a pesar de esto rozó la victoria. La derrota, siendo mala, le permitió salvar el 'average' de siete puntos con el conjunto catalán. Ahora bien, el margen de error es ya mínimo, pues el Barcelona está a un triunfo, y el Unicaja visita el jueves al segundo clasificado, La Laguna Tenerife.
El partido comenzó como al Unicaja le gusta, con ritmo, velocidad y pudiendo anotar en los primeros segundos de cada posesión. Se sacudió así el conjunto malagueño esos malos comienzos de los últimos encuentros que le han obligado a ir luego a remolque. Se situó 5-10 hasta que un par de triples inesperados de Satoransky cambiaron la dinámica del encuentro. No es un buen tirador el checo, pero es cierto que sus porcentajes esta campaña son mejores (13-10, minuto 6). La entrada de Kevin Punter casi no se notó, porque Kameron Taylor tenían la misión de secarlo y lo hizo. El problema fue que el exceso de pérdidas del Unicaja impidió que su juego tuviese continuidad. Con el Barcelona moviendo bien el balón y sacando partido de las imprecisiones cajistas, el primer cuarto se cerró con 24-18.
Taylor se reivindicó con excelentes minutos, pero el Barcelona, con esa dinámica de la Euroliga, defendía duro, con un quinteto alto y físico y complicó las cosas al Unicaja. Como la brecha de las pérdidas no se cerró, el conjunto catalán pudo lanzar varios contragolpes. Canastas fáciles que le permitían seguir siempre por delante. Sin embargo, el Unicaja recuperó la puntería después de un 2/8 en triples y por ahí regresó al partido. De hecho, en el segundo cuarto anotó más canastas de tres (cinco) que de dos (2). Ahora era el Barcelona el que regalaba un balón detrás de otro y lo mejor fue que el Unicaja castigó casi cada una de esas pérdidas con triples (39-37, min. 20).
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
K. Punter | 17:48 | 10 | 1 | 1 | 3 |
J. Anderson | 18:32 | 12 | 2 | 1 | 10 |
D. Brizuela | 19:06 | 8 | 2 | 1 | 9 |
T. Satoransky | 27:17 | 10 | 0 | 1 | 14 |
W. Hernangómez | 19:03 | 7 | 6 | 0 | 12 |
Y. Fall | 19:49 | 12 | 10 | 0 | 19 |
A. Abrines | 18:02 | 0 | 3 | 1 | -2 |
J. Parker | 26:06 | 15 | 3 | 3 | 18 |
S. Keita | 00:30 | 0 | 0 | 0 | 0 |
J. Parra | 21:04 | 9 | 3 | 1 | 14 |
R. Villar | 12:43 | 0 | 2 | 3 | 3 |
M. Grujicic | - | - | - | - | - |
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
T. Pérez | 16:41 | 7 | 6 | 1 | 10 |
D. Osetkowski | 16:04 | 9 | 2 | 1 | 6 |
A. Balcerowski | 11:15 | 2 | 0 | 1 | 0 |
T. Kalinoski | 23:03 | 7 | 6 | 1 | 10 |
K. Taylor | 20:27 | 16 | 2 | 1 | 11 |
J. Barreiro | 14:49 | 0 | 2 | 1 | 0 |
A. Díaz | 20:02 | 3 | 3 | 4 | 10 |
T. Carter | 21:41 | 18 | 1 | 2 | 12 |
K. Tillie | 08:10 | 3 | 1 | 0 | -2 |
D. Kravish | 16:10 | 4 | 2 | 2 | 3 |
K. Perry | 20:11 | 12 | 2 | 3 | 16 |
Y. Sima | 11:27 | 0 | 2 | 2 | 0 |
Por suerte para el Unicaja, el Barcelona no supo corregir la dinámica que llevaba su juego. En el arranque de la segunda parte fue una máquina de perder balones, lo que se tradujo en canastas fáciles para los de Ibon Navarro, sólidos en defensa y saliendo con comodidad al contragolpe (41-46). Kameron seguía a lo suyo y terminó de sacar del partido a Kevin Punter, sancionado con una técnica por protestar una falta. La estrella del Barça se iba al banquillo sin anotar y con -8 de valoración. Sin embargo, cuando más de cara tenía el partido, el Unicaja se olvidó de compartir el balón. Un par de malas decisiones metieron a su rival en el choque, pero fue el dominio e intimidación de Fall lo que permitió a los azulgrana remontar. El francés anotó siete puntos seguidos, pero impidió muchos más e hizo pequeños a los pívots del Unicaja. Un par de triples aislados de Díaz y Perry permitieron a los cajistas mantener el pulso y cerrar el tercer cuarto por delante con una jugada de pizarra culminada por Carter.
El estadounidense estaba de dulce y fue el protagonista de las primeras acciones del último cuarto para colocar al Unicaja cinco arriba (59-64) generando muchas dudas al Barcelona. Lo tuvo ahí el equipo malagueño para rematar a su rival, pero llegaron varios fallos incomprensibles en canastas hechas. Esos errores le dieron vida al Barça, en el que todavía no había aparecido Punter. Lo primero que hizo cuando volvió a la pista fue meter un triple que abrió un parcial demoledor de 17-6 que cambiaron por completo el encuentro (76-71. Más allá de los puntos de Punter y Jabari Parker, la clave estuvo en la energía defensiva de los azulgrana y el empuje de Joel Parra. El golpe fue fuerte y la ventaja suficiente para que a los de Joan Peñarroya no se les escapase el partido. Por suerte el Unicaja salvó el 'average' de siete puntos, que puede ser clave para que mantenga la cuarta plaza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.