

Secciones
Servicios
Destacamos
Sólo el buen nivel de todo el Unicaja hizo posible que Mario Saint-Supery Fernández entrara en la historia. La victoria estaba amarrada en Santiago, de ahí que el base-escolta rinconero pudiera estar un minuto y veinte segundos en pista, en los que a efectos estadísticos no se le pudo contabilizar nada, aunque en los últimos segundos avanzó con el balón para buscar la canasta, ya sin tiempo.
A sus 15 años, once meses y cinco días, se convirtió en el quinto jugador más joven en debutar en la historia de la ACB. Ya se había estrenado oficialmente con el primer equipo tres días antes, en la Basketball Champions League. Pero el sábado lo hizo en un torneo de más enjundia y pasó también a los anales del Unicaja por ser el más precoz en lograrlo en el club malagueño.
El deporte de élite ha unido lazos. En unos días en que otro rinconero, Andrés Caro, se reafirma a sus 18 años en la zaga del Málaga, su paisano Mario Saint-Supery, casi tres años más joven, aparece en el camino del Unicaja. Ha batido el registro de su compañero, ahora cedido en el Melilla (en la LEB Oro), Pablo Sánchez, porque al linarense, el sexto de la historia más joven en jugar en la ACB, le llegó la alternativa con 16 años y nueve días, el 27 de octubre de 2018, ante el Tecnyconta Zaragoza.
El debutante más joven de la Liga también es un caso relativamente reciente, el del pivot maliense Bassala Bagayoko, con 14 años, siete meses y 15 días, el 25 de abril de 2021, en un Fuenlabrada-Real Madrid (76-90). Actualmente ya tiene 15 y mide 2,07 metros. Formado en las categorías inferiores del Santa Lucía Basket canario, con el que disputó en 2019 el Campeonato de España Infantil, fue invitado por el Iberostar Tenerife para participar en la Minicopa Endesa meses después y arrasó, hasta su fichaje por el Fuenlabrada.
El segundo más precoz es bien conocido, Ricky Rubio, uno de los jugadores españoles de baloncesto con mejor palmarés, con dos medallas olímpicas (plata en Pekín 2008 y bronce en Río de Janeiro), dos Eurobasket (2009 y 2011) y un Mundial (2019), un centenar de partidos con la selección, una Euroliga con el Barça (2009-10) y periplo por cuatro franquicias de la NBA (Minnesota Timberwolves, Utah Jazz, Phoenix Suns y Cleveland Cavaliers). Su estreno con el Joventut, en octubre de 2005, es muy recordado en el baloncesto español. Le faltaba apenas una semana para llegar a los 15 años. Tras unos años posteriores con alguna duda en su progresión, atraviesa una espléndida madurez a los 32.
💫 De la #MinicopaEndesa a la #LigaEndesa
— Liga Endesa (@ACBCOM) March 19, 2022
Mario Saint-Supery debuta en acb con 15 años y 11 meses y lo hace al lado de alguien muy especial: Alberto Díaz, su ídolo. Alberto ya le entrevistó y ahora, son compañeros de vestuario.
Los sueños sí se cumplen ✨
📹 @basketlover pic.twitter.com/pAvG11pOuz
No es el caso del tercero más joven, un semidesconocido Ángel Rebolo, del Breogán, al que le llegó la alternativa con 15 años, tres meses y 7 días ante el Pamesa el 29 de septiembre de 1990. «Un base estaba lesionado y confiaron en mí. Pasado ese año, me levanté un día presionado, sin ganas de continuar, por lo que decidí dejarlo por un tiempo. Nunca volví. Me fui a Madrid a estudiar BUP y COU, porque necesitaba reencontrarme conmigo. Cuando llegas ahí arriba necesitas a alguien que te encamine, y yo no lo tuve. Si en vez de con 15 años me hubiera pasado con 18...», reconoció más de una década después en una entrevista, y ahora es administrativo en un almacén de muebles familiar.
Los dos otros casos comparables en precocidad a Saint-Supery guardan relación con el Real Madrid y con el Unicaja. Por un lado, Carlos Alocén, que se estrenó con el Zaragoza con 15 años y diez meses el 30 de octubre de 2016, frente al Real Madrid, el que seria su futuro equipo. Curiosamente, se lesionó de gravedad en una rodilla en el Martín Carpena hace unas semanas, ya con 21 años y habiendo sido internacional absoluto con España y mejor joven de la Liga ACB en la 2018-19 y 2019-20.
Finalmente, el séptimo de la lista es Luka Doncic, cuyo 'bautizo' fue con 16 años, dos meses y dos días el 30 de abril de 2015 ante el Unicaja, con un triple en el primer balón que tocó. Hoy es una estrella consagrada en la NBA con los Dallas Mavericks y ha sido tres veces All-Star de la NBA, además de ganar una Euroliga (2018) de blanco y un Eurobasket (2017) con Eslovenia.
1º. Bassala Bagayoko: Del Urbas Fuenlabrada. Con 14 años, siete meses y 15 días. Estreno el 25 de abril de 2021 ante el Real Madrid.
2º. Ricky Rubio: Del Joventut. Con 14 años, once meses y 24 días. Estreno el 15 de octubre de 2005, ante el Granada.
3º. Ángel Rebolo: Del Breogán . Con 15 años, tres meses y 7 días. Estreno ante el Pamesa Valencia el 29 de septiembre de 1990.
4º. Carlos Alocén: Del CAI Zaragoza. Con 15 años y diez meses. Estreno el 30 de octubre de 2016, frente al Real Madrid.
5º. Mario Saint-Supery: Del Unicaja. Con 15 años, once meses y cinco días. Estreno el 19 de marzo de 2022 ante el Monbus Obradoiro.
6º. Pablo Sanchez: Del Unicaja. Con 16 años y nueve días. Estreno el 27 de octubre de 2018 ante el Tecnyconta Zaragoza.
7º. Luka Doncic: Del Real Madrid. Con 16 años, dos meses y do días. Estreno el 30 de abril de 2015 ante el Unicaja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.