El Unicaja comienza ante el Fuenlabrada el esprint final hacia la Copa del Rey
El encuentro de esta noche y los dos siguientes ante el Bilbao y el Betis, vitales para clasificarse para el torneo
No debería ser así, pero el Unicaja empieza a echar sus cuentas para estar en la próxima edición de la Copa del Rey, que se disputará en Madrid la segunda semana de febrero de 2021. El mal comienzo de temporada lastra ahora al equipo malagueño, pese a la buena dinámica de las últimas jornadas. Quedan partidos para el corte y los próximos tres, Fuenlabrada, Bilbao y Betis, serán cruciales para conseguir el objetivo antes de dos exámenes de mayor dificultad como serán el Burgos y el Baskonia en el arranque del nuevo año. El Unicaja es séptimo, con un balance de 8-5 y un partido menos que el Valencia, que tiene las mismas victorias, y marca el corte copero.
Los tres próximos rivales son accesibles por clasificación y potencial deportivo, pero sin público en las canchas todo cambia. La primera prueba es esta tarde en el Palacio de los Deportes frente al Urbas Fuenlabrada (18.30 horas, Movistar Plus). El choque servirá para el estreno de Frankie Ferrari con la camiseta verde. El base llegado del Gran Canaria aliviará los problemas cajistas en la dirección tras las bajas de Díaz y Mekel. Ha tenido una semana para adaptarse al equipo, llega en forma y sano, y seguro que será de ayuda.
La presencia del estadounidense recompondrá la rotación del Unicaja, pues al no tener bases, todo se había descontrolado un poco, aunque los resultados fueron buenos. Seguramente Jaime Fernández tiene ya un mejor tono físico tras la última rotura de fibras que sufrió y esta es una muy buena noticia porque se trata del jugador diferencial en el Unicaja.
Delante habrá un Urbas Fuenlabrada que ha mejorado algo con la llegada de Javier Juárez al banquillo. Se trata de un equipo que sólo ha ganado cuatro partidos en quince jornadas y que llega a Málaga después de cuatro derrotas seguidas ante Murcia, Valencia, Gran Canaria y Bilbao.
El peligro del Fuenlabrada está perfectamente identificado, pues su base, Melo Trimble, es el máximo anotador de la Liga con 18,7 puntos de media. El suyo es un caso curioso, pues fichó por el Esudiantes el 11 de marzo pasado, justo unos días antes de que se paralizase la Liga por la crisis del coronavirus. No llegó a debutar con el equipo colegial y este verano fichó por el Fuenlabrada.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.