Borrar
Ferit Sahenk, a la izquierda. SUR
Ferit Sahenk, un multimillonario al rescate del campeón

Ferit Sahenk, un multimillonario al rescate del campeón

El hombre más rico de Turquía aportará 45 millones en tres años al Fenerbahçe, que tuvo 18 millones de pérdidas la pasada campaña

Jueves, 12 de octubre 2017, 00:50

El logro más importante del Unicaja en la Euroliga, la presencia en la Final Four de 2007, fue posible gracias a un gran desembolso económico y el mayor presupuesto de la historia del club (18,5 millones). Sin embargo, las consecuencias de aquel esfuerzo se estuvieron pagando durante años y obligó a la entidad a ajustarse el cinturón en las temporadas posteriores, algo que afectó a los resultados deportivos. Algo parecido le pasó la campaña pasada al Fenerbahçe. El conjunto dirigido por Zeljko Obradovic logró el mayor éxito de la historia del baloncesto turco al conquistar la Euroliga después de vencer al Olympiacos en la Final Four jugada en Estambul delante de sus aficionados. Meses después y una vez hecha la digestión del título, los dirigentes del Fenerbahçe reconocieron unos ingresos de 12 millones y unas pérdidas de 18. Casi nada.

Prolongar esta exitosa trayectoria habría sido imposible con ese déficit de no haber parecido en escena Ferit Sahenk, el hombre más rico de Turquía, con una fortuna estimada de 2.200 millones de euros. Los aficionados lo relacionarán de forma rápida con el baloncesto porque es el propietario del Grupo Dogus, patrocinador de la Euroliga, también del conjunto turco del Darussafaka y, desde el verano pasado, del propio Fenerbahçe.

El balón que Plaza se guardó de recuerdo

El entrenador del Unicaja, Joan Plaza, animó ayer a los aficionados a acudir al choque de esta noche ante el Fenerbahçe, y para ello se puso él mismo como ejemplo. «Recuerdo que hace dos años, cuando acabamos la Euroliga me quedé con el balón del aquel partido por si no volvíamos a jugarla. La gente se preguntaba entonces si volverían a ver a equipos como el Fenerbahçe en Málaga, así que pienso que es una gran oportunidad para todos ver al campeón, con el mejor entrenador de todos los tiempos. Hay que disfrutar, eso es incuestionable», explicó.

Pese a la presencia de su empresa en el Darussafaka, Sahenk, formado en universidades de Estados Unidos y casado con una estadounidense, nunca ocultó que era un ferviente hincha del Fenerbahçe, en el que incluso era miembro de su consejo de administración. Fijo en los partidos de fútbol del equipo e incluso en los de baloncesto, no tardó en dar un paso adelante para salir al rescate del campeón de Europa.

Ferit Sahenk y el grupo Dogus firmaron en junio un acuerdo de patrocinio con el Fenerbahçe, sólo la sección de baloncesto, por valor de 45 millones de euros repartidos en tres temporadas. De este modo, el conjunto turco que esta noche juega en el Palacio de los Deportes del Unicaja (21.00 horas) se asegura tener cubierto la mitad de su presupuesto para las tres siguientes campañas y elevar su masa presupuestaría hasta los 30 millones, para así competir en igualdad de condiciones con el Real Madrid o el Barcelona, pero estando todavía lejos del CSKA, con un presupuesto reconocido y hecho público por la liga rusa de 37 millones.

¿De dónde sale la fortuna de Ferit Sahenk?. El grupo Dogus es un conglomerado de empresas muy diversas que van desde la banca al turismo, pasando por la construcción, la automoción, la alimentación y la comunicación. Para hacerse una idea del potencial de esta empresa, que cuenta con 18.000 empleados en nómina, sólo hay que repasar sus números y operaciones recientes.

En marzo de 2016 compró el hotel Villamagna de Madrid por 180 millones de euros, y en 2014 vendió al BBVA del 15% Banco Garanti, el más importante de Turquía por 2.000 millones de euros, para luego vender otro 10% por 920 millones. Pero más allá de cifras y números, Ferit Sahenk es un enamorado del deporte y el mayor mecenas del baloncesto europeo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ferit Sahenk, un multimillonario al rescate del campeón