Borrar
Deon Thompson, en un entrenamiento con el Burgos ACBPHOTO
Deon Thompson, una pieza clave para el Unicaja

Deon Thompson, una pieza clave para el Unicaja

En el club confían en que el veterano jugador, que llega esta semana a Málaga, aporte en la pista y también en el vestuario

Enrique Miranda

Málaga

Lunes, 5 de agosto 2019, 00:29

Quizás sorprendió la rapidez con la que el Unicaja contrató a Deon Thompson a principios de verano. Apenas unas horas después de la eliminación del conjunto malagueño a manos del Valencia en los 'play-off' de la Liga Endesa ya trascendía que había una oferta para fichar al norteamericano, señal de que era un movimiento que llevaba gestándose algunas semanas.

Thompson había suscitado el interés de otros equipos europeos, pero a mediados de junio el acuerdo ya estaba firmado y el pívot se convirtió en la primera incorporación del Unicaja para la próxima temporada.

El californiano es uno de los fichajes más importantes del Unicaja para el nuevo proyecto, pese a que las dos últimas campañas las ha iniciado en el San Pablo Burgos, un club de menos potencial que la mayoría en los que ha jugado (Bayern, Alba, Galatasaray, Estrella Roja...). Acabó la temporada jugando la Euroliga con en el Zalgiris de Jasikevicius y ahora jugará su segunda Eurocup en el equipo de Málaga –la primera fue con el Bayern en la 2015-2016–. Los dirigentes del club malagueño esperan mucho de él, no solo por su aportación en la pista sino también por lo que pueda sumar en el vestuario. Será uno de los veteranos del equipo y el norteamericano que sirva de enlace Ejim, Elegar o Adams, los tres debutantes en la Liga Endesa. Tiene que ejercer de pegamento y también dar ejemplo de profesionalidad, algo que ha demostrado en su amplia carrera en Europa desde que llegó hace ya casi una década cuando llegó al Ikaros Kallitheas griego tras no ser seleccionado en el Draft de la NBA de 2010.

El jugador está deseando incorporarse ya a la disciplina del Unicaja, según ha trasladado a miembros del club. A sus 30 años, ha firmado por dos temporadas para encontrar algo de estabilidad, ya que en los últimos nueve años ha jugado en once equipos distintos. Esta semana tendrá su primer contacto en persona con las instalaciones de Los Guindos y será presentado oficialmente, ya que estará en Málaga con motivo del torneo que disputa Costa de Marfil, su nueva selección, en el Palacio de los Deportes de la capital.

Su agencia de representación, BeoBasket, propiedad de Misko Raznatovic, le buscó un acuerdo con la federación costamarfileña para que el pívot obtenga un pasaporte cotonú y no ocupar plaza de extracomunitario, algo muy valioso en la liga española y que le permite al Unicaja tener libre otra plaza de extracomunitario. El jugador hará toda la concentración con la selección y acudirá al Mundial de China. Ya ha disputado un amistoso, ante la selección italiana. Costa de Marfil perdió por 69-58 ante la selección de Hackett, Gentile o Jeff Brooks; el nuevo jugador del Unicaja fue titular, disputó 21 minutos y aportó 7 puntos (3 de 8 en tiros de campo) y un rebote. El viernes jugará en el Martín Carpena ante España, contra su nuevo compañero Jaime Fernández y el sábado volverá a jugar en Málaga. En el momento que debute en un partido oficial con Costa de Marfil en el Mundial dejará de ocupar plaza de extracomunitario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Deon Thompson, una pieza clave para el Unicaja