Borrar
La Fiscalía se persona contra los responsables de Zetta, el falso móvil extremeño denunciado por Facua

La Fiscalía se persona contra los responsables de Zetta, el falso móvil extremeño denunciado por Facua

El emprendedor extremeño Unai Nieto y su socio Eric Cui están bajo sospecha por vender presuntamente smartphones chinos Xiaomi a los que colocaban una pegatina de su marca con la bellota mordida

sur

Jueves, 16 de febrero 2017, 13:38

La Fiscalía de Extremadura se ha personado contra los responsables de Zetta Smartphone (Movishark Europa SLU), la empresa que vendía móviles con el falso reclamo de que eran cien por cien de producción extremeña, cuando en realidad se trataba presuntamente de teléfonos Xiaomi con leves modificaciones superficiales, según ha informado el diario Hoy este jueves.

Facua-Consumidores en Acción trasladó a la Fiscalía la documentación que recabó por el supuesto fraude de la empresa en octubre de 2016, que fue incorporada a la investigación del ministerio público.

La Fiscalía ha trasladado el caso al juzgado de Zafra, que será el encargado de investigar los hechos.

Además de la vía judicial, las autoridades de Consumo de la Junta de Extremadura tienen en marcha un expediente sancionador desde el pasado mes de octubre contra los responsables de la empresa, Bojun Cui y Unai Nieto, abierto tras la denuncia de Facua. Consumo ha informado que, tras la apertura del proceso judicial, ha decidido detener el expediente hasta que aquel concluya.

En su publicidad e información comercial, Zetta aseguraba que se dedica a "la venta de terminales de elaboración propia". Sin embargo, Facua tuvo conocimiento en octubre, a partir de la denuncia que diferentes usuarios hicieron en varios foros de internet, de que sus móviles son presuntamente equipos de la marca china Xiaomi -vendidos por casi el doble de su precio original- a los que se les habían introducido leves modificaciones, como cambios en la carcasa para colocar el logotipo de Zetta -una bellota mordida-, además de tapar con una pegatina el logo que viene en el interior del terminal.

Además, en su publicidad y etiquetado, Zetta atribuía a los móviles componentes inexistentes y que pertenecen a otras marcas, como pantallas Retina de Apple, cubiertas protectoras Corning Gorilla Glass, y sonido JBL, apunta Facua en un comunicado. Ni siquiera era suyo el software, que tras destaparse el presunto fraude intentaron presentar como el auténtico "valor añadido" del producto.

Según Facua, los ahora investigados cambiaron cinco de los miles de archivos que incorpora el código de los equipos de Xiaomi, fundamentalmente para que eliminar esa marca y sustituirla por la de la bellota. También recurrieron a un sistema operativo de código abierto que puede descargarse en internet y cuyo desarrollador, Cyanogen, prohíbe que se utilice de manera comercial.

Tras saltar el fraude, la web de Zetta desapareció de internet. Según sus responsables, porque había sido víctima de un ataque. Su perfil en Twitter, @zettaeuropa, también fue eliminado. Después, la web volvió a estar online, pero con cambios: modificaron la información sobre las características de los móviles. De repente, dejaron de anunciar que sus modelos tienen pantallas Retina y cubiertas Gorilla Glass. Después, han vuelto a eliminar la página para indicar a su entrada que está "en construcción".

Cui, uno de los dueños de la empresa, había intentado presuntamente registrar a su nombre otras marcas en España con el rechazo de la Oficina de Patentes, como AliExpress, propiedad del gigante chino Alibaba Group, y Mi Zetta, en cuyo logotipo pretendía reproducir el de Xiaomi -la palabra Mi en blanco sobre un recuadro naranja-, informa Facua.

En total, 15 marcas y nombres comerciales que van desde variantes de AliExpress y de Zetta hasta otros nombres con los que habría barajado lanzar al mercado su marca de móviles, como Movishark, Allcell, Bellotaphone y Verso, pasando por denominaciones destinadas al mercado del tabaco como Brutus, Prix Cigarette y USA Cigarette.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Fiscalía se persona contra los responsables de Zetta, el falso móvil extremeño denunciado por Facua