Borrar
Trucos para que tus búsquedas en Google sean más efectivas

Trucos para que tus búsquedas en Google sean más efectivas

El buscador no siempre te muestra lo que realmente necesitas. Con estas sugerencias en práctica tus resultados serán más precisos

Rossel Aparicio

Sábado, 14 de enero 2017, 00:21

Para la gran mayoría de los internautas realizar búsquedas en Google forma parte ya de su rutina cotidiana. El 'todopoderoso' buscador resuelve a golpe de click problemas diarios en el trabajo o en casa y nos ayuda sobremanera en nuestro tiempo de ocio. Lo usamos para localizar una dirección (para ello recurrimos a Google Maps), para buscar una receta que aproveche los últimos ingredientes que tenemos en la nevera; para realizar un nudo improvisado de corbata, localizar un disfraz fácil para la función del cole del niño o para leer la crítica del último taquillazo de cine. Sin embargo, aunque recurrimos a él con frecuencia, no siempre damos a la primera con lo que realmente necesitamos ¿Quieres sacarle el máximo partido a tus búsquedas? Anota esta relación de trucos porque te ayudarán a encontrar mejor lo que buscas. Son sugerencias -y también utilidades que quizás desconozcas- lanzadas desde Google España con las que obtendrás resultados más precisos y en ocasiones más rápidos ¡Pruébalas!

1. No te compliques: apuesta por búsquedas simples

Es recomendable escribir directamente el nombre o la palabra que haga referencia a lo que buscas. Si estás buscando un lugar o un producto en una ubicación determinada, introduce el nombre y la ciudad o el código postal.

2. No te preocupes por la ortografía y la puntuación

Google dispone de un corrector ortográfico que se usa de manera automática de forma que te presenta la forma común de una palabra determinada, independientemente si la escribes correcta o incorrectamente. Tampoco te preocupes por las mayúsculas, minúsculas o los acentos.

Por otra parte, debes saber que Google ignora en las búsquedas los signos de puntuación, incluidos @, #, %, ^, *, (, ), =, [, ], \ y otros caracteres especiales. Evítalas.

3. Piensa las palabras adecuadas para la web

Debes tener en cuenta que los motores de búsqueda de Google se activan para hallar coincidencias entre las palabras que tecleas y las webs. Por ello, obtendrás mejores resultados si utilizas palabras que tengan mayores probabilidades de aparecer en alguna página. Por ejemplo, en lugar de escribir "me duele la cabeza", es mejor utilizar dolor de cabeza, porque es más probable que las páginas de medicina utilicen este término.

4. Menos palabras, mejor

En la mayoría de los casos, menos siempre es más. Y con esto queremos decir que probablemente obtendrás más resultados si realizas consultas con una o dos palabras. Es aconsejable introducir primero términos de búsqueda más cortos y, después, ir añadiendo más palabras para estrechar la búsqueda.

5. Busca frases exactas usando "comillas"

Si deseas encontrar una frase exacta en Internet puedes escribirla entrecomillada en el buscador de manera literal (y en el mismo orden) y la encontrás rápidamente (debes escribirlo así: "ser o no ser", por ejemplo). Sin embargo, debes tener en cuenta que habrá resultados relevantes que no se muestren al utilizar las comillas en las búsquedas. De esta forma, si escribes "Kafka", se omitirán las páginas que hagan referencia Franz Kafka, por poner un ejemplo.

6. Cómo buscar definiciones de palabras

Buscar y conocer el significado de una palabra es muy secillo. Tan solo tienes que escribir en el buscador define: delante de una palabra cualquiera para obtener definiciones de la misma. (Ejemplo: define: paradigma)

7. Usa una foto para buscar sin escribir (usando Goggles)

¿Sabías que puedes hacer una foto con tu teléfono para efectuar búsquedas en lugar de tener que introducir palabras? Se puede hacer con Google Goggles, un servicio de Google disponible para Android que permite reconocer cualquier objeto mediante fotos realizadas con móvil y devolver resultados de búsqueda e información relacionada. (Si utilizas un iPhone, abre la aplicación de Búsqueda de Google y selecciona "Goggles").

8. Búsqueda avanzada de fotos

En ocasiones ocurre que buscamos una foto de una resolución determinada que no coincide con la que necesitamos. Para ello se puede utilizar la Búsqueda de imágenes avanzada que permite hallar una foto o un dibujo de un tamaño, color o tipo determinados, pinchando en 'Herramientas de búsqueda'. Puedes incluso acotar tu búsqueda para obtener solamente fotos que incluyan caras, imágenes prediseñadas, imágenes de alta resolución o imágenes que estén disponibles para su uso comercial.

9. Acota la búsqueda a un sitio web específico

Si buscas algo en específico y estás seguro de que dicha documentación está en un determinado sitio web (.org o .edu) tan solo debes incluir site: delante de la consulta de búsqueda.

10. Consulta la hora de cualquier rincón del mundo

¿Quieres saber qué hora es en China? ¿En Nueva York? Para consultar la hora en cualquier lugar del mundo tan solo tienes que introducir la palabra hora seguida de la ciudad o del país. Ejemplo: hora paris

11. Consulta fácilmente la hora de la salida o puesta de sol en tu ciudad

Para obtener la hora exacta de la salida y de la puesta del sol en distintas ciudades del mundo, basta con introducir los términos salida del sol o puesta de sol y el nombre de la ciudad. Ejemplo: salida del sol malaga

12. Búsqueda por voz

Te proponemos otra fórmula de búsqueda sencilla que puedes realizar con el móvil o con el ordenador: las búsquedas por voz en Google. ¿Como se hacen? Únicamente tienes que tocar el botón del micrófono que aparece en el cuadro de búsqueda de Google en la página de inicio o mantén pulsado el botón de búsqueda del teclado del teléfono para activar la pantalla que te permite empezar a hablar. El dispositivo escribirá lo que le dictas y, acto seguido, tendrás el resultado de la búsqueda.

13. Cómo buscar distintos tipos de archivo

Para buscar tipos de archivos específicos como PDF, PPT o XLS, añade la palabra filetype: seguido de la abreviatura de tres letras del tipo de archivo.

14. Encuentra libros de dominio público

Para leer el texto completo de las obras que son de dominio público de forma gratuita, solo tienes que seleccionar Libros en el panel izquierdo de la página de resultados de búsqueda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Trucos para que tus búsquedas en Google sean más efectivas