Perspectiva general de la playa del Peñón del Cuervo. javier almellones

Un joven, parapléjico en la UCI tras lanzarse al agua desde una roca en el Peñón del Cuervo

Sufre una lesión medular que le impide mover las piernas, aunque está pendiente de evolución para determinar si puede ser reversible

Juan Cano

Málaga

Martes, 20 de septiembre 2022, 00:32

Un joven de 24 años permanece ingresado en estado muy grave en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Regional de Málaga al sufrir ... un accidente tras lanzarse desde una roca en la playa del Peñón del Cuervo. En estos momentos se encuentra sin movilidad en las piernas, aunque está pendiente de evolución para comprobar si puede recuperarla.

Publicidad

El suceso ocurrió a mediodía de este sábado 17 de septiembre. El joven, de origen magrebí, pertenece a un grupo de refugiados que se hallan en Málaga. Habían acudido de excursión este sábado al Peñón del Cuervo.

Los jóvenes estaban disfrutando de un día de playa y empezaron a lanzarse al agua desde un saliente de las rocas, según explicaron fuentes cercanas al caso. Al parecer, la víctima se habría golpeado la cabeza contra la arena del fondo y se quedó semiinconsciente.

Fueron sus propios amigos quienes lo rescataron del agua y lo llevaron hasta la arena. Casualmente, entre los bañistas había dos médicos que empezaron a atenderlo mientras llegaban los servicios sanitarios y los efectivos de la Policía Local de Málaga, que habían sido avisados.

El herido fue estabilizado por el personal del 061, que utilizó una camilla de vacío para su traslado al hospital ante la posibilidad -como se confirmaría después en urgencias- de que tuviera una lesión de columna.

Publicidad

El joven ingresó en estado muy grave en el Regional, donde se le hicieron diferentes pruebas para comprobar el alcance de la lesión. Según ha podido saber SUR, ha sufrido daños en la médula y en estos momentos no tiene movilidad en las piernas. Al parecer, está previsto que se le someta a una intervención quirúrgica para tratar de recuperarla. La esperanza es que la lesión medular sea fruto de la contusión y pueda tener, en el futuro, cierta reversibilidad.

La ordenanza de playas del Ayuntamiento de Málaga no prohíbe expresamente saltar desde las rocas al mar, lo que al menos permitiría a la Policía Local poner coto a estas prácticas, que pueden llegar a causar gravísimos accidentes con secuelas para toda la vida, o incluso la muerte.

Publicidad

Sin ir más lejos, este pasado mes de junio, un joven de 19 años falleció ahogado tras saltar desde el conocido Pico del Tarzán, en el extremo más oriental de la playa de Burriana.

Aunque la muerte de este chico está bajo investigación judicial, inicialmente todo apuntaba a que se ahogó tras impactar con el agua y quedar aturdido por el golpe. No en vano, el salto se realizó desde una altura aproximada de diez metros.

El Ayuntamiento de Nerja, por ejemplo, ya había tomado cartas en el asunto. En enero de 2021 modificó la ordenanza de playas (aprobada en 2017) para prohibir expresamente los saltos desde las rocas de los acantilados.

Publicidad

El texto incluido en Nerja es el siguiente: «Por la seguridad de los bañistas queda prohibido lanzarse al agua del mar desde las zonas superiores de los acantilados, rocas, espigones, zonas señalizadas donde esté prohibido el baño o el acceso sea restringido, zonas de fondos someros y, en general cualquier otro lugar que, por la orografía propia de la zona de dominio público marítimo terrestre, supongan un riesgo para la seguridad de las personas y del resto de usuarios».

En Nerja, estas conductas se consideran infracciones graves, sancionadas con multa de 751 hasta 1.500 euros, según se recoge en la ordenanza municipal, publicada en el portal de transparencia del Ayuntamiento.

Publicidad

En localidades cercanas, como Salobreña, en la vecina provincia de Granada, se sancionan estas conductas con hasta 3.000 euros de multa desde hace varios años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad